user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Se acabó el plantón? Estudiantes se retiran del CUCSH y Zoe García rompe el silencio: fija postura de la FEU | Esto dijo

Tras 17 horas de paro, el CUCSH reabre sus puertas. Descubre las demandas clave de los estudiantes que protestaron contra la FEU y las implicaciones a largo plazo para la Universidad de Guadalajara.

Alan Castellanos y Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco /

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, campus Belenes, reabrió sus puertas al mediodía de este viernes 12 de septiembre de 2025, marcando el fin, al menos por ahora, de una toma estudiantil que se extendió por 17 horas.

La protesta, que mantuvo en vilo a la comunidad universitaria, tuvo como principales demandas exigir el retiro del control de la representación estudiantil por parte de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario, pactadas para el próximo 25 de septiembre.


Tras el levantamiento del paro, las autoridades universitarias procedieron al retiro inmediato de las lonas con mensajes de los manifestantes.

Los accesos, incluyendo las puertas 1 y 2 de Periférico y la puerta 3 de avenida Parres Arias, lucían desolados, mientras la universidad informaba la suspensión de actividades para el 12 y 13 de septiembre, con miras a regresar a la normalidad el lunes 15.

Sin embargo, el CUCSH comunicó que las clases presenciales se reanudarían este mismo viernes a las 15:00 horas, permitiendo el acceso solo a personal y estudiantes con actividades específicas.

¿Qué dijo Zoe García, presidenta de la FEU?

A través de un video en Instagram , la líder de la FEU externó su postura  ha ante lo que está sucediendo en la universidad, pidiendo que se abra el diálogo y se rechace la violencia.

Zoe señaló que la FEU siempre ha defendido y canalizado las demandas estudiantiles, escuchando a la comunidad escuela por escuela, porque creen en resolver los problemas a través de la palabra y la construcción colectiva. 

Afirmó que esta vez no será diferente, y se encontrarán con los estudiantes y seguirán presentes en cada plantel para conocer de primera mano sus inquietudes.

"La FEU siempre ha defendido y canalizado las demandas estudiantiles. Lo hemos hecho escuchando a la comunidad escuela por escuela, porque creemos en resolver los problemas a través de la palabra y la construcción colectiva."

Sin embargo, también fue firme en su declaración de que no tolerarán la violencia. Exigió a las autoridades que investiguen y sancionen a quienes hayan participado en actos violentos.

El video ha recibido algunos comentarios de apoyo en redes sociales, pero sobre todo algunos otros que protestan señalando que "La FEU no los representa".

¿Qué peticiones hacen los estudiantes del CUCSH?

Los estudiantes movilizados, quienes en un principio habían declarado el paro como indefinido hasta lograr un diálogo con la rectora, también demandaban consecuencias para profesores, administrativos y estudiantes afiliados a la FEU, a quienes acusaron de agresiones en ocasiones anteriores. 

Se enfatizó que este movimiento no era exclusivo del CUCSH, sino multicentros, buscando que se cumplieran peticiones iniciales para diferentes planteles universitarios y denunciando la falta de representatividad de la FEU en las elecciones del Consejo General Universitario.

La protesta, que inició de forma pacífica con consignas como "la FEU no nos representa", escaló a momentos de tensión, incluyendo enfrentamientos y el lanzamiento de mobiliario.

Ante estos hechos, la rectora Dulce María Zúñiga Chávez condenó la violencia y reafirmó el compromiso de la universidad con la paz. La institución ofreció una mesa de diálogo para escuchar las peticiones estudiantiles, siempre y cuando estas fueran factibles y no implicaran infringir la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara o la entrega del dominio del campus.

La rectora precisó que se pueden atender demandas relacionadas con la mejora de aulas o equipamiento, pero no aquellas que no estén al alcance de la autoridad universitaria.

Aunque el paro ha concluido, no hay certeza de que se haya alcanzado un acuerdo formal. En redes sociales la Unión de Juventud Revolucionaria de México (UJRM) Jalisco aseguró que aunque levantaron el paro invitaron a los estudiantes del CUCSH a no presentarse a clases.

El comunicado señala también que consideran necesario “replegarse para reorganizar estrategias”.

Se presume que el diálogo entre ambas partes se mantiene, mientras la comunidad universitaria espera los resultados y las implicaciones a largo plazo de esta jornada de protesta.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS