user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Estudiantes de la UDG continúan atrincherados en el CUCSH |Esto sabemos

Estudiantes de la UDG toman las instalaciones del CUCSH en Guadalajara, exigiendo la destitución de un profesor y mejoras en seguridad. Conoce los detalles del conflicto y las posturas de ambas partes.

Usi Toledo Guadalajara, Jalisco /

La Universidad de Guadalajara (UDG) continúa viviendo momentos de alta tensión tras una serie de confrontaciones y una toma de instalaciones por parte de un grupo de estudiantes en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). Los hechos comenzaron la tarde del 10 de septiembre y continuaron este jueves 11 de septiembre.

Los alumnos exigen atención a sus demandas, incluyendo la destitución de un profesor y mejoras en seguridad, mientras las autoridades universitarias condenan la violencia y reiteran su llamado al diálogo.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels 

¿Por qué hay conflicto en el CUCSH de la UDG?

El conflicto se originó con la llegada de un grupo de estudiantes al CUCSH, quienes se manifestaron inicialmente de forma pacífica, expresando consignas como "la Feu no nos representa".

Los estudiantes, muchos de ellos encapuchados, alegan que esta medida es necesaria para proteger su identidad ante el temor a represalias, recordando un paro anterior donde no se cumplió con una carta de no represalias.

"Necesitamos proteger nuestra identidad. Pero somos estudiantes. Por favor, dejen de criminalizarnos por el hecho de que tenemos la necesidad de taparnos nuestras caras”, comentó uno de los estudiantes.

Entre las principales demandas estudiantiles se encuentra la exigencia del despido de un profesor que presuntamente agredió a un estudiante.

Además, expresan un profundo descontento con la representación estudiantil, específicamente con el Consejo General Universitario y la Federación de Estudiantes Universitarios (Feu), sintiéndose "no representados" por un grupo que consideran privilegiado y ajeno a la mayoría de los estudiantes.

"Lo que está sucediendo es que van a haber unas elecciones del congreso general, con el consejo general universitario, este, pero por de en ese aspecto nosotros no nos sentimos representados, porque son un grupo que está en un estado de privilegio, que no representa a los demás estudiantes, no nos toman en cuenta", señaló el estudiante.

De acuerdo con otro de los estudiantes que se manifestaron, supuestas encuestas internas en varios centros universitarios habrían arrojado que solo entre el 3 por ciento y el 5 por ciento se siente representado por la Feu.

Otros puntos en su pliego petitorio incluyen consecuencias para quienes los agredieron, la mejora de las instalaciones del CUCSH y el abordaje de la inseguridad en toda la red universitaria.

¿Cómo se desarrollo la protesta en el CUCSH y los hechos de violencia?

En entrevista para TELEDIARIO, Dulce María Zúñiga Chávez, rectora del CUCSH, los estudiantes llegaron de manera pacífica, pero sus demandas fueron más allá de las atribuciones del centro, como el despido de un profesor o la entrega total del campus a los estudiantes.

"Las consignas que ellos presentaron, las exigencias que ellos presentaban, eran, por ejemplo, exigir la renuncia o el despido, el despido de un profesor que ayer agredió a un estudiante y ellos decían, tienen que despedirlo.
Bueno, eso no está en las atribuciones del centro universitario, despedir un profesor, porque hay un proceso que hay que seguir, eso no era posible, no lo podemos realizar", aclaró la rectora.

La rectora indicó que se ofrecieron a entablar un diálogo, pero los estudiantes decidieron romperlo tras una asamblea, buscando entrar a un espacio en el edificio-A.

La situación escaló cuando, de acuerdo con la rectora, hubo una agresión y enfrentamiento contra otro grupo de estudiantes y trabajadores, resultando en que a la licenciada Nayeli Robles "le rociaron un extintor, cosa que es muy dañino, la lastimaron".

La rectora afirmó haber percibido el inicio de una trifulca desde su oficina, con la aparición de "personas encapuchadas".

Sin embargo, los estudiantes tienen una versión distinta. Un manifestante denunció para TELEDIARIO que "llegó un grupo de choque", quienes "soltaron el primer golpe en contra de los estudiantes, en contra de menores de edad".

"Les aventaron mesas a los compañeros, los empezaron a amedrentar cuando quisieron tomar el centro. Los compañeros, como pudieron, se replegaron con un extintor, pero, de no ser así, quién sabe qué hubiera pasado. Entonces, hacemos responsable a la Universidad de Guadalajara de nuestro bienestar, de nuestra integridad, porque aquí, a nuestras espaldas, en todos estos edificios que están aquí, hay grupos de choque organizados con órdenes específicas."

Otros reportes estudiantiles mencionan que les lanzaron mesas y que tuvieron que usar un extintor "para hacer una cortina de humo" y poder replegarse.

Tras el enfrentamiento, los estudiantes decidieron tomar el edificio A, atrincherarse y comenzar un paro indefinido. La rectora Zúñiga Chávez confirmó que hay un "amontonamiento de muebles" en el edificio A y que los estudiantes están atrincherados.

¿Cuál es la postura de la UDG respecto a la violencia generada en la protesta?

La rectora Dulce María Zúñiga Chávez enfatizó que la universidad condena la violencia y está "por la paz".

Ha ofrecido una mesa de diálogo para escuchar las peticiones estudiantiles, siempre y cuando estas sean factibles y no impliquen "faltar al respeto a la ley orgánica de la Universidad de Guadalajara" o entregar el dominio del campus.

"Si ellos exigieran, por ejemplo, no sé, un espacio para estudiar o la mejora de las aulas, la mejora del equipamiento, por supuesto que eso lo podemos ofrecer. Pero no cosas que no están en nuestra mano", declaró.

Respecto a los encapuchados, la autoridad manifestó incertidumbre sobre si son o no estudiantes de la institución. La rectora también desestimó la idea de una "huelga general", señalando que "en ningún centro se ha manifestado el llamado a huelga" y que la respuesta de los estudiantes para unirse al movimiento ha sido "muy pobre".

A pesar de la confrontación, la instrucción recibida de la Rectoría General ha sido clara: "dialoguen, dialoguen y dialoguen".

¿Habrá consecuencias para los estudiantes que se manifiestan?

Como resultado del conflicto y los daños materiales, las clases en el CUCSH han sido canceladas para este 12 de septiembre, con el fin de reparar los desperfectos y evitar exponer a los estudiantes a un conflicto mayor.

La incertidumbre persiste entre los estudiantes atrincherados, quienes expresan miedo por su integridad y responsabilidad a la Universidad de Guadalajara.

Aunque las autoridades buscan el diálogo, la brecha de confianza parece profunda. Los estudiantes esperan que se les dé voz y se tomen medidas ante las agresiones sufridas, mientras la UDG insiste en condiciones de diálogo que respeten la institucionalidad y la seguridad de todos sus miembros.

¿Por qué se manifestaron los trabajadores administrativos?

Trabajadores administrativos del SUTUdeG reportaron haber sido agredidos e impedidos de salir por personas encapuchadas, cuya identidad, si son estudiantes o no, no hay certeza, y ya están presentando denuncias.

En contraste, estudiantes organizados, que afirman ser genuinos y dispuestos a mostrar sus credenciales, acusaron a trabajadores de la universidad de golpearlos durante una manifestación. 

Ante esta situación, los estudiantes han advertido que convocarán una huelga general para lograr que se cumplan sus "peticiones legítimas".

Sin embargo, Jesús Becerra, líder del SUTUdeG, considera imposible ceder a algunas demandas estudiantiles, como detener las elecciones del Consejo General Universitario, lo que impide un acuerdo.

La UDG ha emitido un comunicado condenando la violencia, prometiendo no reprimir a los estudiantes y atender sus demandas, pero también advirtió que presentará las denuncias correspondientes para proteger la integridad universitaria.

​SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS