Prepa 8, la escuela construida sobre el manicomio más inhumano de México
La preparatoria 8 de la UNAM, 'Miguel E. Schulz', se construyó en parte del terreno en donde se encontraba el hospital psiquiátrico 'La Castañeda', al sur de la Ciudad de México.
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 8 Miguel E. Schulz de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se construyó donde estuvo el manicomio La Castañeda, conocido como el hospital psiquiátrico más inhumano de México e incluso nombrado por muchos como “Las puertas del infierno” o “El palacio de la locura”.
Esta escuela forma parte de los planteles educativos de bachillerato de la UNAM en la Ciudad de México, la cual cuenta con espacios deportivos como: cancha de basquetbol, cancha de futbol, gimnasio y alberca. Además, cuenta con laboratorios de prácticas de química, física y biología, biblioteca y auditorio.
- Te recomendamos Con niños fantasmas y ruidos extraños: este es el precio de las 10 casas embrujadas en México Nacional
La inauguración de la prepa 8, también conocida como prepa Mixcoac, se llevó a cabo el 28 de julio de 1965 por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
En esta escuela, como en otros planteles de la UNAM se ofrecen diferentes talleres como danza, teatro, fotografía, artes plásticas, música y hasta debate.
La preparatoria lleva el nombre de quien fuera rector de la UNAM, Miguel E. Schulz, entre 1916 y 1917, y quien además fue docente de la ENP, de la Escuela Normal de Profesores y de la Escuela Nacional de Altos Estudios.
Prepa 8, construida sobre 'La Castañeda'
Aunque actualmente este lugar es un espacio educativo, anteriormente, parte de este lugar albergó al famoso hospital psiquiátrico La Castañeda, el cual era conocido por el trato inhumano de los pacientes.
El manicomio La Castañeda se inauguró en 1910 por el entonces presidente Porfirio Díaz; fue el centro de salud mental más grande de México del siglo XX, sin embargo, su fama recayó en el mal trato que recibían los pacientes y el pésimo estado del espacio para tratarlos.
Este hospital psiquiátrico fue construido sobre lo que en ese momento se conocía como el pueblo de Mixcoac, en terrenos que pertenecían a una hacienda pulquera conocida como La Castañeda, de ahí su nombre.
Este lugar, que con el tiempo fue nombrado como “El palacio de la locura” albergó a un gran número de pacientes con problemas psiquiátricos y personas agresivas y con diferentes problemas mentales, sin distinción de edad, sexo, nacionalidad o religión.
El hospital contaba con diferentes pabellones en los que albergaban a personas con diferentes padecimientos
- En el pabellón de los distinguidos se encontraban enfermos de primera clase, que se clasificaban de acuerdo con sus padecimientos
- En el pabellón de observación había indigentes y pensionistas de segunda y tercera clases; también había toxicómanos
- En el pabellón de los peligrosos se albergó a personas violentas, agitadas y presos
- Además, existieron pabellones para epilépticos "imbéciles" e infecciosos, en donde también se canalizó a prostitutas, homosexuales y enfermos venéreos
- Te recomendamos Niño de 13 años dispara contra su mamá y hermano en Polanco, CdMx Comunidad
¿Por qué 'La Castañeda' fue nombrado como “Las puertas del infierno”?
El hospital psiquiátrico fue el protagonista de diversas historias de maltrato e injusticia.
En archivos dirigidos a Salubridad o a la Secretaría de Gobernación se puede leer la acusación de malos tratos, abusos y el mal estado de las instalaciones; incluso existen reportes de abusos sexuales a los pacientes.
La Castañeda, finalmente fue cerrada y derrumbada en 1968 tras estar envuelta en diferentes acusaciones de abusos de todo tipo a los pacientes, por lo que el terreno se aprovechó para la construcción y extensión de inmuebles que se encontraban alrededor.
Este hospital psiquiátrico fue un parteaguas para el desarrollo de los tratos mentales en el país.
¿Dónde se encuentra la prepa 8 de la UNAM?
Este plantel se encuentra en avenida Lomas de Plateros sin número, esquina Francisco P. Miranda, colonia Merced Gómez, alcaldía Álvaro Obregón.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-