user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 15ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Fue por los aranceles? Comerciantes reportan aumento en el precio del jitomate en Jalisco

El pasado 14 de julio Estados Unidos puso en vigor la aplicación de aranceles del 17 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano.

Diana Barajas México /

El pasado 14 de julio, Estados Unidos puso en vigor un arancel del 17 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, una medida que ha generado preocupación entre productores y expertos del sector agroalimentario.

De acuerdo con especialistas, esta decisión podría implicar un incremento del 7 por ciento en el precio del jitomate y una afectación económica estimada en más de 8 mil millones de dólares para toda la cadena productiva que participa en su cultivo, distribución y comercialización.

México es uno de los principales exportadores de jitomate a nivel mundial y, en especial, hacia el mercado estadounidense. Por ello, la aplicación de esta tarifa adicional no solo amenaza con encarecer el producto en ambos países, sino también con desestabilizar a miles de pequeños y medianos productores agrícolas que dependen de esta actividad.

¿A qué puede deberse el aumento del precio del jitomate en Jalisco?

Sin embargo, a nivel local, comerciantes de mercados y tianguis en el estado de Jalisco aseguran que el reciente aumento en el precio del jitomate no tiene relación directa con los aranceles aplicados por Estados Unidos, sino con las condiciones climáticas actuales.

Comerciantes en Jalisco reportan alza en el precio del jitomate mientras expertos alertan sobre el impacto económico de nuevos aranceles en EU.
Con los aranceles se espera un incremento del 7% en el precio del jitomate en México | Gabriel Vigueras

Las intensas lluvias que han caído en la región en las últimas semanas han afectado la calidad del jitomate y dificultado su recolección, provocando un alza natural en su precio.

"Es el clima, el clima es el que manda a veces. Hay mucha lluvia, no dejan cortar y se incrementa el precio. No hay mucha entrada, pero hasta ahorita está un precio más o menos”, comentó José García, vendedor en el Mercado Pedro Ogazón.

En la misma línea, José Banriques, vendedor en el tianguis de la colonia Moderna, explicó:

“Ha subido mucho por las lluvias, porque como cae mucha lluvia el jitomate se hace feo y por eso se sube. ¿Les han dicho si con esto de los aranceles podría subir? - No, nada”.

Don José, otro comerciante del Mercado Pedro Ogazón, actualmente vende el jitomate a 22 pesos por kilo, lo que representa un aumento de seis pesos en comparación con el precio a inicios de junio.

“Hay variedad, hay precios más bajos y precios más caros. Depende de la calidad, la limpieza y todo. El más caro ahorita sería de 35 pesos, el más bonito y grande”, explicó.

Por su parte, Lourdes Hernández Cruz, comerciante en el Mercado Rizo, reconoció que aunque el alza actual está relacionada con las lluvias, sí se prevé un posible nuevo incremento en los próximos días como consecuencia de los aranceles.

“Subió un 40 por ciento. Ya tiene días lloviendo mucho, pero sí, yo espero que con los aranceles suba un poco más todavía. Los proveedores dicen que más bien es el agua, que echa a perder el jitomate y que mucha gente no puede piscarlo”, señaló.

A pesar de las diferentes versiones, lo cierto es que la combinación de factores climáticos y medidas comerciales internacionales podría mantener el precio del jitomate en niveles elevados durante las próximas semanas, lo que afectará tanto a consumidores como a productores del país.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

​AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon