Trump impone restricciones a vuelos desde México y amenaza acuerdo entre Delta y Aeroméxico
Las medidas de la administración Trump podrían impactar fuertemente el turismo, la conectividad aérea y las economías de ambos países.
El gobierno de Estados Unidos, bajo el mandato del presidente Donald Trump, anunció el pasado sábado 19 de julio nuevas restricciones a los vuelos provenientes de México y lanzó una seria amenaza de terminar con la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico.
La medida se dio como respuesta a lo que el Departamento de Transporte de ese país considera un trato injusto hacia las aerolíneas estadounidenses, derivado de decisiones del gobierno mexicano en torno a los aeropuertos del país.
- Te recomendamos Qué es insuficiencia venosa, enfermedad que tiene Donald Trump y cuáles son sus consecuencias Salud

Sean Duffy, secretario de Transporte de EU acusó a México de violar un acuerdo bilateral de aviación al obligar a diversas aerolíneas a trasladar operaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado a más de 48 kilómetros de distancia.
De acuerdo con Duffy, estas acciones otorgan una ventaja competitiva indebida a las aerolíneas mexicanas y limitan la participación de sus contrapartes estadounidenses en un mercado clave.
¿Qué afectaciones provocarán las restricciones de Trump?
Una de las consecuencias inmediatas del anuncio es que todas las aerolíneas mexicanas, tanto de pasajeros como de carga o vuelos chárter, deberán presentar sus planes de vuelo al Departamento de Transporte estadounidense y obtener aprobación antes de operar en ese país.

Esta medida complica significativamente la logística y podría provocar cancelaciones o demoras en rutas comerciales. La situación también pone en jaque la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, una asociación estratégica establecida en 2016 y que ha generado beneficios millonarios.
Ambas aerolíneas estiman que cancelar su cooperación afectaría alrededor de dos docenas de rutas entre Estados Unidos y México, así como cerca de 800 millones de dólares anuales en actividad económica relacionada con el turismo y el empleo.
Delta reaccionó rápidamente, calificando la propuesta de cancelación como perjudicial para los consumidores y la competitividad aérea en ambos lados de la frontera.
- Te recomendamos Auto atropella a multitud en Los Ángeles dejando al menos 30 heridos; tuvieron que disparar al conductor Internacional

“La decisión afectaría directamente a los viajeros, empleos y comunidades que dependen del flujo constante de personas y mercancías entre ambos países”, subrayó la aerolínea estadounidense en un comunicado.
Por su parte, Aeroméxico indicó que ya está evaluando la resolución del Departamento de Transporte y que planea presentar una respuesta conjunta con Delta en los próximos días.
¿Cuál ha sido la postura de México ante estas restricciones?
Hasta ahora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha emitido una postura oficial ante las nuevas restricciones ni se ha referido al tema en sus eventos públicos. La falta de respuesta inmediata ha generado incertidumbre sobre el impacto que esta confrontación pueda tener en otras áreas de la relación bilateral, como la negociación de aranceles y acuerdos comerciales.

La orden de cancelar la alianza Delta-Aeroméxico no entrará en vigor hasta octubre, lo que abre una ventana de tiempo para que ambas empresas, e incluso los gobiernos involucrados, negocien una salida.
Sin embargo, las aerolíneas ya advirtieron que, de concretarse la medida, la pérdida de vuelos directos podría impedir que más de 140 mil turistas estadounidenses y 90 mil mexicanos viajen entre ambos países, con efectos negativos palpables en el sector turístico, los empleos y el dinamismo económico.
Este nuevo episodio en la política exterior y comercial de Estados Unidos marca un giro que podría redefinir las reglas de juego en la aviación transfronteriza y plantea desafíos inmediatos tanto para las aerolíneas como para los gobiernos de México y EU.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-