user-icon user-icon
  • Clima
    • León 15ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Seis maestros mueren y cuatro permanecen desaparecidos tras inundaciones en Poza Rica, Veracruz

La SNTE que se está trabajando en un censo para determinar cuántos docentes quedaron sin vivienda a raíz de las corrientes de agua y deslaves provocados por las lluvias.

Liberto Ureña Poza Rica, Veracruz /

Seis docentes perdieron la vida y cuatro más permanecen desaparecidos luego de las fuertes inundaciones que afectaron Poza Rica, Veracruz, informó Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Fallecieron seis maestros y hay cuatro desaparecidos, y a estas alturas, si no han aparecido, pues ustedes ya se imaginarán; esto fue en Poza Rica, en la zona serrana, en Álamo”, señaló Cepeda Salas, subrayando la gravedad de la situación en las zonas más afectadas por las lluvias.

El líder sindical destacó que se está trabajando en un censo para determinar cuántos docentes quedaron sin vivienda a raíz de las corrientes de agua y deslaves provocados por las lluvias. 

“Hay maestros cuya casa se fue, se la llevó la corriente, y vamos a ver cómo los apoyamos para que puedan tener acceso a un crédito para la construcción de vivienda”, explicó.

El impacto de las lluvias no solo se limitó a la pérdida de hogares. Cepeda Salas señaló que, en total, se estima que cerca de dos mil escuelas resultaron dañadas en los estados afectados, generando un desafío importante para el retorno a clases.

“Afortunadamente, el Gobierno Federal había adquirido un seguro para estos casos, y ya se está viendo con la aseguradora para que realice la reconstrucción y reparación”, detalló el dirigente, enfatizando que las medidas buscan garantizar que los centros educativos puedan reanudar actividades en el menor tiempo posible.

El regreso a clases ha sido paulatino y desigual. En algunas comunidades, los estudiantes han podido retomar sus actividades, mientras que en otras, el retorno no ha sido posible debido a los daños materiales y a la inseguridad en las zonas afectadas.

Cepeda Salas hizo un llamado a mantener el apoyo a los docentes afectados y a priorizar la atención a quienes han perdido su hogar, recordando que la solidaridad y la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales serán clave para superar esta emergencia.

¿Qué afectaciones dejaron las lluvias en Veracruz?

Las fuertes lluvias que azotaron Veracruz dejaron estragos significativos en varias localidades, especialmente en Poza Rica y la zona serrana de Álamo

Las corrientes de agua provocaron inundaciones y deslaves, que destruyeron viviendas, arrastraron bienes materiales y dejaron a cientos de familias sin hogar. 

Además, se estima que cerca de dos mil escuelas resultaron dañadas, afectando la infraestructura educativa y retrasando el regreso a clases en las zonas más afectadas.

 Las autoridades y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) trabajan en censos y apoyos para los maestros y sus familias que perdieron sus viviendas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS