Reabren Pirámide de la Luna en Teotihuacán tras 4 años de cierre; visitantes podrán subir de nuevo
No te pierdas del espectáculo visual que ofrece la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, pues tras su reapertura puedes subir a la cima.
La Zona Arqueológica de Teotihuacán se encuentra de fiesta por la reapertura de la Pirámide de la Luna, misma que tuvo a sus primeros visitantes el lunes 19 de mayo tras permanecer cuatro años cerrada.
Éste hecho fue debido a que las autoridades estatales y municipales de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Estado de México, lograron establecer un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHA), quien autorizó su reapertura.
- Te recomendamos Celebran a Cantona la primera ciudad prehispánica de México; existió antes que Teotihuacan y Cholula Nacional

Por tanto, decenas de turistas pudieron admirar el Valle de Teotihuacán desde la cima de la Pirámide de la Luna, pues se busca potencializar y reactivar la economía del sitio para fortalecer a los artesanos, empresarios y gastronomía de esté icónico lugar.
Después de 5 años de restricción, ya es posible disfrutar nuevamente de la vista panorámica de la Calzada de los Muertos. ????
— Teotihuacan Mexico Guide (@teotihuacanmxg) May 19, 2025
Importante recordar que es deber de todos cuidar de la Zona Arqueológica. ????#teotihuacanpyramids☀️???? #teotihuacàn #teotihuacan???????? #méxico pic.twitter.com/qrOV50lQNS
Con ésta acción, las autoridades pretenden que se garantice el derecho humano para acceder a la cultura Teotihuacana, que implica también preservar, proteger y desarrollar las manifestaciones culturales pasadas, presentes y futuras de la zona.
Con este acuerdo las autoridades de Acolman, Axapusco, Chiautla, Otumba, Papalotla, Nopaltepec, Tepetlaoxtoc y Temascalapa también se comprometieron a contribuir a su preservación, ya que forman parte del corredor de opciones que pueden disfrutar los visitantes.
- Te recomendamos Delincuente muere tras persecución y balacera en San Juanico, Tlalnepantla; policía es herido Policía

¿Por qué estaba cerrada la Pirámide de la Luna?
La Pirámide de la Luna fue cerrada desde marzo de 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y desde esa fecha, las personas podían ingresar a la zona arqueológica pero no se les permitía el ascenso al majestuoso templo.
Al inicio, su cierre al público se esperaba que fuera temporal, pero después el INAH decidió que debían mantener la medida para preservar y conservar el monumento, pues con cada visita suele deteriorarse.
Por ello, la noticia causó diversas reacciones, siendo que se trata de una construcción precolombina, la cual es considerada como la segunda pirámide más grande de Mesoamérica, después de la Pirámide del Sol.
Además, la Pirámide de la Luna forma parte del extremo norte de la Calzada de los Muertos y marca el límite norte de la antigua ciudad, por lo que su preservación e impacto cultural son de suma importancia en México.
También, se cree que estaba dedicada a la diosa de la fertilidad, el agua y la tierra, Chalchiuhtlicue, así como que fue construida en siete etapas, comenzando alrededor del año 200-450 después de Cristo.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-