user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León bajo el aguijón: Crece la incidencia de picaduras de abejas

El aumento de casos de picaduras de abejas subió 460 %, según una comparación entre 2024 y 2025.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Inmersos en el periodo vacacional de verano, un aspecto a considerar es el alza que se tiene en Nuevo León, y en México, en casos atendidos por picaduras de abejas, de otros artrópodos, y de otros animales ponzoñosos.

Así como el incremento superior al 160 por ciento en el estado en las mordeduras de arañas que no incluyen a la violinista o viuda negra.

En una época en la que aumenta la cantidad de personas con actividades al aire libre, en el estado de Nuevo León los casos por picaduras de abejas pasaron de 10 en el 2024 a 56 en el 2025, para una escalada del 460 por ciento.

Por otra parte, se reportó que las mordeduras de arañas, que no incluyen a la violinista o viuda negra, tienen un aumento en Nuevo León del 166.67 por ciento, al pasar de 12 el año pasado a 32 en el año en curso.

Además, con corte a la semana 25, las picaduras por otros artrópodos crecieron en la entidad un 187.88 por ciento, al pasar de 33 a 95.

Los datos de la Secretaría de Salud a nivel federal muestran que las atenciones por picadura o intoxicación por otros animales ponzoñosos subieron de 48 a 163, un alza de 239.58 por ciento.

Casos de picaduras de abejas en Nuevo León enter 2024 y 2025

En 2024, se presentaron 10, y en lo que va de 2025, se han presentado 56, lo que representa una diferencia de 460 por ciento. 

Picadura o intoxicación por otros animales ponzoñosos en Nuevo León

En 2024, se presentaron 48, y en lo que va de 2025, se han presentado 163, lo que representa una diferencia de 239.58 por ciento.

Picaduras por otros artrópodos en Nuevo León

En 2024, se presentaron 33, y en lo que va de 2025, se han presentado 95, lo que representa una diferencia de 187.88 por ciento.

Mordeduras de arañas que no sean la violinista o viuda negra en Nuevo León

En 2024, se presentaron 12, y en lo que va de 2025, se han presentado 32, lo que representa una diferencia de 166.67 por ciento.

Por otra parte, los datos oficiales indican que en México la variación más considerable se tuvo en los casos por picadura o intoxicación por otros animales ponzoñosos al subir este año 313.96 por ciento, luego de 2 mil 242 en el 2024 y 9 mil 281 en el 2025.

Seguido de un alza en el país del 102.87 por ciento en los pacientes por picaduras de abejas, tras 2 mil 540 el año pasado y 5 mil 153 en el 2025.

Así como un aumento del 96.9 por ciento en los casos por picaduras de otros artrópodos, al pasar de mil 129 a 2 mil 223, además, del 54.1 por ciento en las mordeduras de arañas que no incluyen a la violinista o viuda negra al subir a nivel nacional de mil 327 a dos mil 45.

Cómo evitar picaduras de abejas y cuáles son los síntomas

Una picadura de abeja es una lesión derivada del veneno de una abeja, quien clava un aguijón en la piel y el aguijón libera veneno; este veneno tiene proteínas que causan dolor e hinchazón en el área de la picadura.

Las personas deben tomar precauciones cuando se encuentren al aire libre; se recomienda tener cuidado al consumir bebidas dulces. 

El olor de comida puede ser un atractivo de los insectos, por lo que se recomienda cubrir recipientes de comida y cubos de basura.

Usa zapatos cerrados cuando camines al aire libre y evitar caminar entre las flores.

No uses perfumes ni productos aromáticos para el cuerpo y el pelo, pues podrían atraer a los insectos, incluso se sugiere evitar uso de ropa con estampados florales y colores brillantes. 

Procura evita estar cerca de abejas, avispas alemanas o avispones. 

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS