Fernando salió de Oaxaca para ser soldado en Guadalajara; terminó desaparecido
Fernando Uziel, de 18 años, fue rescatado en un hotel de Puebla antes de ser trasladado a Guadalajara por un presunto grupo armado.
Fernando Uziel, un joven de 18 años originario de Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, fue localizado con vida en un hotel de Puebla después de haber sido engañado por una falsa oferta de trabajo que lo llevó a abandonar su hogar, con rumbo a Guadalajara, el pasado 4 de julio.
De acuerdo con informes oficiales, Fernando salió de su comunidad con la promesa de un empleo en Guadalajara, Jalisco, sin sospechar que caería en las garras de un grupo delictivo.
- Te recomendamos Posponen audiencia de Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', en EU; se declarará culpable Nacional

Sus familiares, al perder contacto con él, activaron su ficha de búsqueda ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), iniciando una carrera contra el tiempo para encontrarlo antes de que fuera demasiado tarde.
Avistamientos de Fernando en la CAPU centran su búsqueda en Puebla
Las últimas imágenes de Fernando lo ubicaban en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), donde habría hecho una escala antes de seguir su viaje hacia Guadalajara. Sin embargo, algo salió mal: desde ese momento, su rastro se borró.
Autoridades de Oaxaca, en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DNOL), rastrearon llamadas y movimientos financieros hasta dar con su paradero en un hotel de Puebla.
Con apoyo de la Fiscalía poblana, agentes lograron rescatarlo sano y salvo, aunque aún se desconoce si fue víctima de amenazas o coacción durante su cautiverio.
- Te recomendamos Dan último adiós a las 3 niñas y su mamá, víctimas de múltiple feminicidio por su pareja en Sonora Policía

Un modus operandi que se repite
El caso de Fernando no es aislado. Tan solo en febrero pasado, Jennifer Fernanda N., una adolescente de 15 años desaparecida en Tijuana, fue hallada en Teziutlán, Puebla, en compañía de un amigo de la familia que la habría persuadido para huir.
Estos hechos exponen cómo grupos criminales y redes de trata aprovechan las esperanzas de jóvenes vulnerables para reclutarlos bajo engaños.
"Las falsas ofertas de trabajo son una trampa mortal, especialmente en estados con alta migración juvenil", advierte la activista Laura Méndez, de la Red por los Derechos de la Infancia. "Los delincuentes prometen sueldos altos y viajes pagados, pero al final, estos chicos terminan en situaciones de explotación laboral o sexual".
Fernando vuelve a casa, pero las incógnitas persisten
Tras su rescate, Fernando será trasladado de vuelta a Oaxaca para declarar ante el Ministerio Público y reunirse con su familia. Sin embargo, la Fiscalía de Puebla no ha proporcionado detalles sobre si hay detenidos vinculados a su desaparición, dejando dudas sobre la red detrás del fraude.
Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de verificar ofertas laborales a través de canales oficiales y denunciar cualquier intento de reclutamiento sospechoso. Para familias como la de Fernando, el alivio es temporal: saben que, mientras estas redes sigan operando, ningún joven está realmente a salvo.
¿Conoces a alguien en riesgo?
Si tienes información sobre casos similares, reporta de forma anónima al 089 o contacta a la Unidad de Búsqueda de tu localidad. En un país donde desaparecen 22 personas al día (según datos de la Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas), la prevención puede ser la diferencia entre la vida y la tragedia.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-