user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 14ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Reservan 200 hectáreas de terreno para aeropuerto de Parras de la Fuente

El alcalde Fernando Orozco Lara anunció que el nuevo aeródromo de Parras de la Fuente se construirá en un terreno de 200 hectáreas donadas por un particular.

Esmeralda Sánchez Parras, Coahuila /

Con una inversión inicial estimada en más de 50 millones de pesos, el Ayuntamiento de Parras de la Fuente iniciará en febrero de 2026 la construcción del nuevo aeródromo municipal, el cual se prevé esté concluido ocho meses después, informó el alcalde Fernando Orozco Lara.

“Aproximadamente son 200 hectáreas las que se van a reservar para este proyecto”, señaló el edil, quien recordó que el aeródromo estará ubicado sobre la carretera Parras–General Cepeda, a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal.


Comentó que el valor del terreno aún no se ha calculado, ya que fue donado por un particular, pero reiteró que la inversión inicial superará los 50 millones de pesos.

“Tuvimos una reunión el miércoles pasado en la ciudad de Monterrey. La idea es arrancar en febrero y, en ocho meses, tener terminado este proyecto del aeropuerto en nuestro municipio”, explicó.

El alcalde detalló que en una primera etapa se espera la llegada de aviones medianos, aunque la infraestructura básica se construirá con miras a recibir, en el futuro, aeronaves de mayor tamaño.

“Se va a hacer la reserva del terreno para evitar lo que ocurre en otras partes del país, donde se construye una primera fase, luego el desarrollo se satura y ya no hay espacio para crecer. Aquí se hará una reserva suficiente para contar con un aeropuerto completo, como el de las grandes ciudades”, puntualizó.

Orozco Lara precisó que el proyecto se desarrollará por etapas, siendo la primera la construcción de la pista de aterrizaje, que contará con lo esencial para recibir aviones medianos en su fase inicial.

Finalmente, el alcalde destacó la importancia estratégica y turística del nuevo aeródromo para Parras de la Fuente, considerado uno de los principales destinos turísticos de Coahuila, que suele registrar ocupación hotelera al 100% durante Semana Santa y las vacaciones de verano.

¿Cuáles son las cifras de turismo en Parras de la Fuente actualmente?

Durante la temporada de Semana Santa de 2025, Parras de la Fuente alcanzó una ocupación hotelera de alrededor del 95 por ciento, recibiendo a más de 15 mil visitantes entre turistas nacionales y extranjeros.

Muchos de ellos se hospedaron en hoteles, casas de descanso o con familiares, lo que generó una importante derrama económica estimada en 16 millones de pesos para el sector turístico local.

Este flujo constante de visitantes reafirma a Parras como uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Coahuila, gracias a su oferta enoturística, su arquitectura colonial y la amplia cartelera de actividades culturales y religiosas que se celebran en fechas clave como la Semana Mayor.


Por su parte, durante la temporada de vendimias y la feria local, el municipio registró una derrama económica superior a los 21 millones de pesos, impulsada por la ocupación total en más de mil 200 habitaciones hoteleras y cerca de 428 alojamientos adicionales tipo Airbnb.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS