¡Atención! A esta temperatura SUSPENDERÁN clases en Coahuila por onda de CALOR en 2025
Muchos estudiantes y padres de familia temen por enviar a sus hijos a la escuela si las temperaturas son muy elevadas.
Debido al fuerte calor que está aconteciendo en Coahuila, se ha establecido medidas en algunos lugares de la república que buscan salvaguardar la salud de estudiantes y docentes, especialmente en planteles sin sistemas de refrigeración adecuados.
En el 2024, la Secretaría de Educación de Coahuila estableció que, en tales condiciones, las escuelas pueden optar por diversas acciones, tales como ajustar los horarios de entrada y salida, limitar o suspender actividades al aire libre y, en casos extremos, implementar clases en línea.
- Te recomendamos Recomendaciones para evitar golpes de calor; autoridades emiten medidas ante incremento de temperaturas Comunidad

A esta temperatura se podrían cancelar las clases
En el estado de Coahuila, la suspensión de clases presenciales debido a altas temperaturas se activa cuando los termómetros alcanzan o superan los 37°C.
Estas decisiones se toman en coordinación con padres de familia y docentes, adaptándose a las condiciones específicas de cada plantel y región. No es necesario esperar una orden oficial para aplicar estas medidas; cada comunidad escolar tiene la autonomía para determinar la respuesta más adecuada a las altas temperaturas.
Además, actividades al aire libre, como las clases de educación física, se suspenden cuando la temperatura alcanza los 37°C, según el protocolo establecido por las autoridades educativas.
Es importante destacar que estas medidas son evaluadas y aplicadas de manera diferenciada en cada región del estado, ya que las condiciones climáticas y la infraestructura de las escuelas pueden variar significativamente.
Por lo tanto, la comunidad educativa debe mantenerse informada y en comunicación constante para garantizar el bienestar de todos los involucrados durante los periodos de calor extremo.
- Te recomendamos Cuándo TERMINA la ola de calor de mayo 2025 Nacional

¿Cómo evitar un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente por una exposición prolongada al sol o al calor extremo. Para prevenirlo, es importante adoptar medidas simples pero efectivas, especialmente en temporadas calurosas.
En primer lugar, se recomienda mantenerse bien hidratado. Beber agua frecuentemente, incluso si no se tiene sed, es clave para ayudar al cuerpo a regular su temperatura. Evitar bebidas alcohólicas o con cafeína también es importante, ya que pueden favorecer la deshidratación.
⏺️Aviso Especial
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 16, 2025
Se prevé que la onda de calor se extienda hasta el miércoles 21 de mayo en la Ciudad de México.
Tendremos temperaturas de entre 30 y 32 °C y altos índices de rayos UV.
Toma tus precauciones y mantente informado. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/lR56MlTCBe
Vestir ropa ligera, de colores claros y preferiblemente de algodón ayuda a que el cuerpo se mantenga fresco. Es aconsejable usar sombreros de ala ancha o sombrillas al salir y, siempre que sea posible, permanecer en lugares frescos, con sombra o con ventilación adecuada.
Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde —horas en que los rayos solares son más intensos— también reduce significativamente el riesgo de sufrir un golpe de calor. Si es necesario salir durante ese tiempo, es recomendable hacerlo por periodos cortos y buscar lugares donde resguardarse.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-