Surge nuevo mega socavón en Tlaquepaque; se trata de una agujero de 30 metros
El área estaba siendo intervenida por personal de Siapa, pero las lluvias habría reblandecido la tierra, provocando el colapso del pavimento.
El Área Metropolitana de Guadalajara enfrenta una creciente preocupación ante la aparición recurrente de socavones. Apenas unos días después de que un enorme hundimiento paralizara parte de Guadalajara, un nuevo incidente de características similares ha vuelto a poner en alerta a las autoridades y a la ciudadanía. Esta vez, el suceso ocurrió en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, evidenciando una problemática que parece agravarse con las lluvias y la infraestructura existente.
Mientras se trabaja a contrarreloj para rehabilitar el primer hundimiento, la aparición de este segundo, de grandes dimensiones, obliga al personal de Siapa a redoblar esfuerzos.
- Te recomendamos Jesús 'N', presunto feminicida de su pareja y de tres niñas, es vinculado a proceso en Sonora Policía

¿Qué se sobre sobre la aparición de este nuevo mega socavón?
Un nuevo socavón ha emergido en la Zona Metropolitana de Guadalajara, esta vez en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El incidente tuvo lugar en la colonia La Duraznera, específicamente en el cruce de Privada Misioneros y Frailes, durante la madrugada de este martes.
Según los reportes, en la zona afectada se estaban llevando a cabo trabajos de rehabilitación a cargo del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Las intensas lluvias registradas durante la noche y madrugada del martes provocaron un reblandecimiento del terreno en el área de las obras, lo que derivó en la apertura de la tierra.
El socavón es de dimensiones considerables, estimadas en aproximadamente 30 metros de largo por 15 de ancho y 10 de profundidad, lo que lo convierte en el segundo de gran magnitud en la Zona Metropolitana de Guadalajara en menos de siete días. Tras el suceso, el área fue acordonada con cintillas de seguridad, y posteriormente, los elementos de Protección Civil y Bomberos se retiraron del lugar.
Vecinos piden a Siapa reparar socavón en La Duraznera
Vecinos de la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque, específicamente en el cruce de Privada de los Misioneros y la calle Frailes, exigen al Siapa la pronta reparación de un enorme socavón, pues representa un riesgo inminente para las viviendas aledañas si no se actúa con rapidez.
"Ya se había reportado muchísimas veces, pero nada más venían y acordonaban", señaló Acela, vecina de la zona. "Venían del Siapa y no hacían caso. Después contrataron como alguna empresa, no recuerdo el nombre, pero lo exagerado fue ayer. Fue una cosa tan exagerada, un tormentón que se veía el agua como un río y caía todo al pozo y decíamos: ¿para dónde se va el agua?".
Los residentes afirman que, con las últimas precipitaciones, la problemática del socavón se ha agudizado y, lamentablemente, no han obtenido respuesta por parte de ninguna autoridad.
"Mire, nos ha tocado vivir, no es la primera, es por año, cada año se hace un socavón aquí", comentó María Camacho, otra vecina afectada. "Vinieron expertos, no sé qué día hayan venido, empezaron a excavar y empezaron a hallar daños. Hicieron un escarbadero horrible, se fueron y volvieron a los cuatro días. Vea la situación, escarbaron, hicieron un desastre y nos dejaron así".
Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para obtener una respuesta que brinde seguridad a todas las familias que podrían verse afectadas, considerando que se pronostican más lluvias en los próximos días.
- Te recomendamos Detienen a presunto feminicida en Guadalajara tras ataque a su pareja Policía

En el caso del socavón de la colonia Bethel, de 20 metros de largo, se originó el pasado 4 de julio en la avenida Malecón, en el cruce con la calle Sidón. De acuerdo con el secretario, la rehabilitación total de esta vialidad debería estar culminada el próximo jueves por la tarde; cuya velocidad en la reparación también se espera sea aplicada al socavón de Tlaquepaque.
Sobre el costo de la obra de rehabilitación en Bethel, Marroquín Álvarez señaló que al tratarse de una situación emergente y no haber un proyecto previo, no se pueden dar cifras o estimaciones hasta que la obra sea finalizada.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-