Buscan ampliar fideicomiso para cobertura universal de enfermedades costosas en Nuevo León
Más de 1.2 millones de personas están registradas en el programa "Cuidar tu Salud", mientras la Secretaria Alma Rosa Marroquín impulsa nuevas estrategias de cobertura gratuita
Aunque el Estado cuenta con un fideicomiso creado en diciembre de 2021 para la cobertura de enfermedades costosas, se trabaja en una iniciativa para dar cobertura universal en otro tipo de enfermedades.
En entrevista, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín informó que este programa incluye atención para cáncer infantil en el que más de 500 niños han sido beneficiados cáncer de mama con 1,700 pacientes; el programa "Oye" para sordera con 55 niños detectados y 30 implantes cocleares colocados así como el código infarto con cerca de 500 pacientes atendidos.
- Te recomendamos Oficial. Congreso de Nuevo León aprueba reformas para endurecer sanciones por despojo y grooming Política
"En los casos de cánceres, a veces rebasan el 1000000 de pesos, igual que el implante coclear. Entonces, estamos trabajando en nuevas iniciativas de coberturas universales.
Sin embargo, decirles que para la atención de los niños, de las mujeres embarazadas, aún cuando no entran dentro del fideicomiso, dentro del hospital materno infantil, y en colaboración con el hospital universitario, estamos implementando estrategias de cobertura para el resto de las enfermedades que son prevalentes en nuestro estado", dijo.
El costo promedio de estas intervenciones varía desde 500 mil pesos para infartos, hasta superar el millón de pesos en casos de cáncer e implantes cocleares.
"Sobre todo, tenemos los hospitales públicos, donde toda la atención que se brinda es completamente gratuita, como son el Metropolitano, el Hospital de Juárez, el Hospital de Tierra y Libertad y todos los hospitales rurales.
Así es que ya con más de 1200000 personas registradas en el programa cuidar tu salud y el crecimiento de nuestras unidades, sobre todo el hospital metropolitano, con intervenciones ya de cardiología, de neurología y neurocirugía, pues ya tenemos una posibilidad más de brindar servicios gratuitos a la población", agregó.
Adicionalmente, se destacó que los hospitales públicos del estado brindan atención gratuita, con más de 1.2 millones de personas registradas en el programa "Cuidar tu Salud".
- Te recomendamos Firman alianza en Nuevo León para detectar cáncer de pulmón con inteligencia artificial Comunidad
Samuel García asegura que Nuevo León será el mejor estado para nacer y vivir
El gobernador destacó que, en materia de salud y educación, Nuevo León es pionero en la cobertura total para el tratamiento de cáncer infantil y en la implementación del programa “Oye” para niños con sordera. Además, resaltó la instalación de 118 lactarios, así como la apertura de nuevas guarderías y escuelas de tiempo completo.
"Hoy en Nuevo León tenemos escuelas de ocho horas, más de mil escuelas de jornada ampliada, reciben uniforme, calzado, pants, mochila, útiles, desayuno y comida. Van de 8 a 4 y hacen la tarea y ya después de ahí pura diversión y puro jugar. La buena noticia es que ahí permites a los papás que puedan trabajar su jornada laboral, además de nuevas estancias infantiles para los bebés".
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-