user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 34ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 37º
      • Rain
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Colectivo Amores de Nuevo León señala abandono de autoridades a madres buscadoras

Virginia Buenrostro, integrante del colectivo Amores, dijo a TELEDIARIO que, pese a las leyes, los casos de personas desaparecidas continúan aumentado en Nuevo León.

Gabriela Garza Monterrey, Nuevo León /

Tras revelarse que Nuevo León ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desapariciones, con más de mil 600 personas no localizadas, Virginia Buenrostro, integrante del colectivo Amores, advirtió que, pese a las leyes creadas para combatir la desaparición forzada, los casos continúan en aumento. Virginia Buenrostro describió que en muchas ocasiones, el 

En entrevista para TELEDIARIO Radio, Buenrostro lamentó que, a más de 15 años de lucha de las familias buscadoras, los esfuerzos institucionales sigan siendo insuficientes. 

En su mensaje, Virginia Buenrostro dijo que en muchas ocasiones el gobierno no se compromete en las búsquedas con la ciudadanía, pese a que señalen que trabajan con los colectivos.

"Se necesita compromiso verdadero, no simulaciones. El gobierno muchas veces dice que trabaja con los colectivos, pero en realidad no se compromete seriamente con la ciudadanía".

La integrante del colectivo Amores criticó el abandono institucional hacia las madres buscadoras, quienes enfrentan la tragedia de sus familiares desaparecidos mientras asumen, muchas veces solas, el rol de proveedoras y cuidadoras.

"Muchas están enfermas o han desarrollado enfermedades como diabetes o problemas del corazón por el constante dolor, el desgaste emocional y el estrés de no saber nada de sus hijos".

Llegada de CURP biométrica podría poner en riesgo búsqueda de desaparecidos

Desde Amores, Virginia dijo que han recibido acompañamiento psicológico y médico, pero otros colectivos no cuentan con ningún tipo de apoyo

A esto se suma la falta de acceso a bases de datos actualizadas para casos de larga data, los cuales son anteriores al año 2020 y quedaron almacenados en plataformas obsoletas como 'Justina', sin que las familias puedan consultar el estatus de sus carpetas.

Respecto a la entrada en vigor del CURP biométrica en 2026, Buenrostro expresó su escepticismo y preocupación, ya que considera que podría poner en riesgo a las buscadoras.


De acuerdo a los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del estado de Nuevo León, los municipios con más casos de personas desaparecidas son Monterrey con 437, Apodaca con 150, García con 145, Juárez con 130 y Escobedo con 113.

TELEDIARIO

consultó en el sitio administrado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), el cual presentó que, del 1 de enero y hasta antes del mediodía del 29 de julio de 2025, se han reportado 18 mil 593 desapariciones.

De esta cifra, 10 mil 202 personas ya habían sido localizadas, 599 fueron halladas sin vida, y ocho mil 384 permanecían desaparecidas.

Entérate de más noticias de Nuevo León en Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon