"¡Échate una Sinfonía!": Todo lo que debes saber de este evento de música clásica en Monterrey
Si te preguntas de qué trata, este show busca homenajear y explicar a qué suena La Ciudad de las Montañas, abarcando un amplio espectro que va desde la cumbia y los boleros hasta el jazz.
- 1 / 2
Monterrey se prepara para un acontecimiento musical sin precedentes: el concierto "¡Échate una sinfonía!", que promete ser un show sin igual en la historia musical de Nuevo León.
Este evento presentará exclusivamente estrenos de obras sinfónicas de compositores regios, los cuales pertenecen a diferentes generaciones.
- Te recomendamos Sushi de chile en nogada: una fusión asiático-poblana que rinde homenaje a la tradición Comunidad

Las presentaciones tendrán lugar el 2 y 3 de septiembre de 2025, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Compositores regios al Escenario
Los protagonistas de "¡Échate una sinfonía!" son los compositores Miguel Almaguer, Sergio Martínez y Alonso Julián, todos originarios de Monterrey y quienes estarán dirigiendo sus propias interpretaciones.
Miguel Almaguer dirigirá a la orquesta, Sergio Martínez será el cantante solista, y Alonso Julián fungirá como pianista solista.
La música de estos compositores, nacida de la tradición y la innovación, busca homenajear y explicar a qué suena La Ciudad de las Montañas, abarcando un amplio espectro que va desde la cumbia y los boleros hasta el jazz.
Toda composición con influencias que transitan de lo académico a la cultura cinematográfica.
El objetivo es poner creatividades nuevas, frescas y diversas en manos de audiencias de todas las edades, en búsqueda de una flamante experiencia musical y contribuir al bagaje artístico y cultural del país.
'La Súper', nuevo ícono musical de Monterrey
La interpretación de estas innovadoras obras estará a cargo de "La Súper", Orquesta Filarmónica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
Esta agrupación está conformada por egresados y maestros de la prestigiada escuela, con la participación de estudiantes avanzados que realizan sus prácticas profesionales.
Su director general y artístico es el maestro Abdiel Vázquez.
Desde su histórico debut en 2021 en el Festival Internacional Santa Lucía, donde rindieron homenaje a Pablo Moncayo y otros grandes compositores mexicanos ante más de 4 mil asistentes, "La Súper" se ha consolidado como un referente.
En anteriores presentaciones han celebrado a Beethoven, acompañado al aclamado tenor Javier Camarena, y a la reconocida mezzosoprano Elīna Garanča.
Además, colaboraron con el célebre compositor de música para cine Danny Elfman en el Festival Internacional Santa Lucía 2024.
Doble fiesta: rompiendo esquemas de la música sinfónica
Algo especial sobre "¡Échate una sinfonía!" que la distingue en la historia de los estrenos sinfónicos es que no suele darse una segunda presentación de este tipo de obras.
Sin embargo, este evento "viene a cambiar las reglas de manera radical" al ofrecer dos conciertos en días consecutivos, el 2 y 3 de septiembre.
El proyecto es producido por los mismos compositores, con el apoyo del programa Estímulo Fiscal a la Creación Artística (EFCA) 2024 del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE).
Conoce a los compositores
Para enterder lo especial de este show, es fundamental conocer la trayectoria de sus creadores:
• Miguel Almaguer: Compositor, director orquestal, arreglista y productor con más de 20 años de experiencia.
Ha compuesto para cerca de 30 producciones de cine y televisión en México, República Checa y Sudáfrica, además de múltiples comerciales.
Es un pionero en la realización de conciertos de cultura pop en México, esto luego de producir y dirigir "Arcade", el primer evento orquestal de música de videojuegos en el país.
Fue director musical del grupo "Il Divo" en giras por más de 40 países, y ha colaborado con artistas como Celso Piña y Natalia Lafourcade. Su visión antielitista ha llevado a aumentos exponenciales en las audiencias orquestales.
• Sergio Martínez: Cantante, guitarrista, compositor, productor y artista visual. Estudió en el Guildhall School of Music and Drama de Londres y tomó un curso de composición para danza con John Cage.
Fue parte del grupo MÚSICA MAESTRO (1985-2005), dedicado al rescate de la música popular histórica mexicana. Fue invitado por Luciano Pavarotti a cantar en Módena, Italia.
Ha compuesto más de 80 canciones en diversos estilos, incluyendo jazz, pop y bolero, así como dos ballets sinfónicos.
Actualmente, incursiona en la composición de piezas orquestales breves contemporáneas, IMPROMTPU, y en la orquestación de obras de compositores modernos.
• Alonso Julián: Pianista, compositor, arreglista y productor musical. Graduado de la prestigiosa Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en 2005.
Perfeccionó su técnica pianística con maestros como Bernard Flavigny e Ileana Bautista.
Su camino como compositor se enriqueció con figuras como Víctor Rasgado Flores, con quien exploró técnicas de composición del siglo XX y "La Armonía de los Números".
También estudió armonía del jazz y orquestación con Miguel Almaguer. Entre 2001 y 2006, formó parte del proyecto "Diez pianos en concierto", realizando giras por toda la república mexicana y presentándose en escenarios como el Auditorio Nacional.
Cómo adquirir tus boletos
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico. Los boletos están disponibles a través de Ticketópolis.com.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-