user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 17ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 19º / 44º
      • Clear
      • Domingo
      • 27º / 45º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 45º
      • Clear
      • Martes
      • 30º / 46º
      • Clear
      • Miércoles
      • 32º / 48º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Sushi de chile en nogada: una fusión asiático-poblana que rinde homenaje a la tradición

Fabián Méndez, creador de esta propuesta y socio del restaurante Sushi Alley, explicó que el objetivo es rendir un homenaje respetuoso al chile en nogada con una fusión inesperada.

José Alberto Pérez Puebla, Puebla /

En Puebla, el icónico chile en nogada ha inspirado múltiples interpretaciones culinarias, desde helados, pizza, chilaquiles, micheladas, pasteles, donas con nogada y pulque.

Una de las más innovadoras combina la tradición poblana con la gastronomía asiática, dando vida al nogada chili roll: un sushi elaborado con los ingredientes clásicos de este platillo típico de Puebla.

En entrevista para TELEDIARIO, Fabián Méndez, creador de esta propuesta y socio del restaurante Sushi Alley, explicó que el objetivo es rendir un homenaje respetuoso al chile en nogada, atrayendo a un público joven mediante una fusión inesperada del popular platillo poblano.

"No buscamos faltar al respeto a la receta original, sino ofrecer una nueva forma de disfrutarla", afirmó.

Nogada chili roll reinventa el clásico chile en nogada de Puebla

El nogada chili roll conserva los elementos esenciales del platillo tradicional: frutos de temporada, salsa de nogada (elaborada con nuez y leche), granada y perejil.

sushi de chile en nogada
El sushi de chile en nogada sólo está disponible de julio a agosto, aunque podría extenderse hasta septiembre | Melanie Torres

La variante radica en su presentación: una base de arroz y alga rellena del guiso original, cubierta con chile poblano capeado y bañada en la clásica salsa. A diferencia del sushi convencional, este rollo se acompaña con nogada adicional en lugar de salsa de soya.

“En esta variación del rollito del chile en nogada se nos ocurrió porque queríamos hacerle un homenaje a un platillo que es llamativo y de temporada en Puebla. Nuestro concepto era la cultura asiática y quisimos fusionarlo con la gastronomía local”, dijo el gerente de Sushi Alley.

Méndez reconoció que la reinterpretación podría generar polémica entre los puristas, por lo que su equipo realizó múltiples pruebas antes de lanzarlo.

"Quisimos fusionar nuestra esencia asiática con la gastronomía local, respetando la temporada de ingredientes", destacó. 

El platillo sólo está disponible de julio a agosto, aunque podría extenderse hasta septiembre si hay fruta disponible.

El chile en nogada, declarado Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, tiene sus raíces en 1821, cuando monjas agustinas lo prepararon para celebrar la firma de los Tratados de Córdoba. Su decoración —granada y perejil— evoca los colores de la bandera Trigarante.

Hoy, este símbolo culinario ha inspirado versiones como helados, tortas y, ahora, sushi. Para Fabián Méndez, innovar sin perder el respeto por la tradición es clave: 

"Es un homenaje que acerca a nuevas generaciones a un platillo histórico".

En la actualidad hay variaciones del chile en nogada en pasteles, helados, tortas y en este caso el sushi, todos ellos utilizando la base del chile en nogada, pero con una interpretación diferente a la de este ícono de la gastronomía.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon