user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 24ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 25º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 24º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 24º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 24º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Municipios de Nuevo León enfrentan retos en reclutamiento policial

El alcalde de Guadalupe, Héctor García, explicó que ellos cuentan con un Instituto Policial para captar y capacitar elementos.

Orlando Maldonado Monterrey, Nuevo León /

Tras darse a conocer que Nuevo León está por debajo de la media nacional en la captación de policías, municipios metropolitanos manifestaron vivir diferentes circunstancias para la contratación de elementos.

En entrevista por separado, Héctor García, alcalde de Guadalupe, explicó que ellos cuentan con un Instituto Policial para captar y capacitar elementos, sin embargo, sostuvo que de 500 que entran solamente logran graduarse 50, porque la mayor parte de ellos no aguanta la capacitación y no acredita las pruebas de confianza. 

Escenario que vio favorable, pues a la corporación entran elementos confiables y que puedan dar resultados certeros en materia de seguridad. En ese sentido detalló que actualmente cuentan con 869 policías y la meta es llegar a 900 para cumplir con los estándares internacionales. Meta que, dijo, van a cumplir y rebasar en la presente administración.

“Yo prefiero que sea así porque son policías que tienen la garantía, que son gente buena y no infiltrados”.
“La rotación es alta porque muchos de los policías que se inscriben son de otros estados de la República, no siempre aguantan que su familia esté lejos, estar solos acá, etcétera”, dijo.

San Pedro gradúa a 32 nuevos policías

Por su parte, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, tuvo un evento el 11 de julio pasado, en donde graduó precisamente a 32 nuevos policías y ahí afirmó que llegaron a un estado de fuerza de 610 elementos.

Con lo cual presumió que el municipio sampetrino es el único en rebasar los estándares internacionales en materia de seguridad, pues actualmente cuentan con seis policías por cada mil habitantes.

“Los estándares internacionales son tres (policías) por cada mil habitantes; San Pedro está al doble y la Zona Metropolitana a una tercera parte de San Pedro, o sea, en la zona metropolitana hay como un policía por cada mil habitantes”, declaró en julio pasado.

Escobedo busca llegar a 750 elementos policiacos

Al respecto, el capitán Marco Antonio Zavala, secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo, refirió que actualmente cuentan con 588 policías y la meta es 750.

En ese sentido argumentó que los motivos principales de deserción son sacar visa para trabajar en Estados Unidos, que no les gusta la disciplina y no acreditan las pruebas de confianza.

“Nosotros tenemos alrededor de 588 elementos y está por graduarse una generación más de aproximadamente 30 elementos”.
“Hay un déficit, es un déficit no mayor. Yo creo que tenemos a lo mejor un 10 por ciento”, dijo.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.




mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon