user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 24ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 32º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Experto asegura que gobernadores pueden “manipular cifras” para simular avances en seguridad

Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado señaló que los gobernadores cuentan los delitos con base en las denuncias y no en los que realmente ocurren.

César Cubero Monterey, Nuevo León /

Un problema en México, criticó Óscar Balderas, periodista especializado en crimen organizado, es cómo se cuentan los delitos en el país, con base en las denuncias y no en los que realmente ocurren, lo que genera una cifra negra mayúscula, lo cual, subrayó, resulta benéfico para muchos gobernadores que presentan datos positivos en el tema de seguridad en sus entidades.

Aunado a ello, dijo en entrevista para el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, una dificultad real o manipulada, es ofrecer un mal servicio de la denuncia, misma que, enfatizó, está rodeada de maltrato, discriminación, tardanza y frialdad por parte de los funcionarios.

“Muchos gobernadores, para poder llegar a estas cifras que pueden presumir, lo que hacen es que justamente le quitan profesionalidad al Ministerio Público, hablan con el Fiscal estatal en turno y se le pide que haga más complicado hacer una denuncia, que no se abran carpetas de investigación”, indicó.

Así como que, agregó, motivan una alianza con los Congresos para que tipifiquen en varios rubros el mismo delito y con ello poder balancear las cifras.

“Hay que tomar con mucha reserva siempre cuando un gobernador en un estado evidentemente violento te dice: ‘es que las cifras están increíbles y ya nos metimos en el top 10 de los estados más seguros’”.
“Es el caso de Tamaulipas, por ejemplo, donde sabemos que hay un dominio criminal, una gobernanza criminal brutal, especialmente en municipios fronterizos como Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, y los más chiquitos, como Mier, Camargo. Sabemos que ahí el crimen organizado es campeón de todos los territorios, y el gobernador Américo Villarreal dice: ‘nombre, estamos mejor que nunca, nunca nos había ido mejor’”, precisó el experto.

Experto pide analizar cómo se incentiva a los ciudadanos a denunciar delitos

Por ello, reiteró, por un lado, se debe analizar cómo se está incentivando o no en los estados que los ciudadanos denuncien los delitos, y por otro, reconoció, a nivel federal hay buenos resultados en el combate a los delincuentes.

“Los estados tienen capacidades y herramientas para mentir, manipular las cifras y hacernos creer que la cosa va bien en seguridad”, mencionó el especialista durante la emisión dominical.

Por otra parte, señaló que el panorama actual de la seguridad en México es producto de tres momentos claves, la guerra contra el narco impulsada por el gobierno de Felipe Calderón en diciembre de 2006, una “estrategia fallida”.


Luego, añadió, un sexenio con la estrategia de abrazos no balazos que “no generó los resultados concretos”, y ahora una de cero impunidad “con avances importantes”; y un tercero, la presión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para apropiarse de data criminal y crear su escenario sobre el narcotráfico en México.


Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon