Secretaría de Salud de Jalisco confirma primera muerte por Mpox en la entidad; suman 62 casos
Dentro de las decenas de casos de Mpox en la entidad, especialistas han detectado que la población afectada son mayormente hombres de entre los 18 y 40 años de edad.
La Secretaría de Salud de Jalisco ha confirmado el primer fallecimiento en la entidad por Mpox, antes conocida como viruela del mono. Hasta el momento, se han registrado 62 casos de esta enfermedad en la región, incluyendo esta primera muerte.
Fue el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien se encargó de confirmar el deceso, detallando que previamente el paciente reportó un cuadro febril donde posteriormente experimentó complicaciones por neumonía. Esta muerte obliga a las autoridades a vigilar con mayor atención esta enfermedad, buscando mecanismos de prevención en los principales grupos afectados.
- Te recomendamos Tirolesa se desploma en parque de Zapopan y menores caen desde 10 m de altura; el lugar fue clausurado Comunidad

¿Qué factores agravaron el impacto del Mpox en el paciente?
El fallecido fue un hombre de aproximadamente 32 años de edad que padecía infección por VIH en estadio avanzado. Este factor podría haber sido determinante en el desenlace fatal, ya que existía la posibilidad de que el fallecimiento estuviera relacionado con complicaciones derivadas del VIH; así lo creían los especialistas hasta la obtención de los últimos resultados.
"Sí, ya tiene confirmación. Finalmente fue calificada como una muerte por Mpox. Al principio teníamos nosotros la evidencia de que estaba siendo analizada más bien como probable muerte relacionada con complicaciones de VIH, porque tuvo una infección conjunta, digamos, no coinfección. Pero finalmente fue dictaminada por la Dirección General de Epidemiología a nivel federal como si hubiera una muerte por Mpox", detalló el secretario.
Además, el secretario detalló que la muerte ocurrió ya hace algunos meses, lapso en el que se realizó el debido cerco epidemiológico, evitando así el incremento de contagios en torno a la víctima.
"Es que este fallecimiento ocurrió hace varios meses, entonces en su momento se hizo el cerco epidemiológico, se hizo la vigilancia, se hizo el aislamiento y a partir de ese caso en específico no tuvimos evidencia, digamos, de casos relacionados", comentó.
Tan solo hace algunos días, el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que los casos por Mpox en Jalisco siguen en aumento, siendo más de 60 los pacientes registrados en el Área Metropolitana de Guadalajara; donde la población afectada son hombres de entre los 18 y 40 años de edad.
- Te recomendamos Confirman la muerte de Darío Ramírez Uribe, joven desaparecido en Guadalajara Policía

¿Cómo se contagia el Mpox?
La principal forma de transmisión es por contacto directo piel con piel, incluyendo contacto sexual y objetos contaminados como ropa o sábanas. El secretario de Salud Jalisco puntualiza que esta enfermedad está afectando a personas muy jóvenes.
"Hubo cinco casos iniciales en Puerto Vallarta y la mayor parte de los casos actuales están en la zona metropolitana de Guadalajara. El grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 18 años y los 40 años de edad. Mpox está siendo una enfermedad de personas muy jóvenes en donde existe alta probabilidad de que la transmisión sexual pudiera ser el mecanismo más importante", señaló el secretario.
Pérez Gómez invita a seguir las recomendaciones en caso de sospechar haberse contaminado con este virus: usar cubrebocas, aislamiento domiciliario por 15 días, pero primordialmente buscar atención médica inmediata ante síntomas.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-