Confirman la muerte de Darío Ramírez Uribe, joven desaparecido en Guadalajara
Darío era hijo de académicos del Cucea y su desaparición movilizó a la comunidad de la UdeG desde el pasado el 19 de julio.
Luego de una intensa semana de incertidumbre y búsqueda, familiares de Darío Ramírez Uribe confirmaron su localización sin vida el pasado domingo 27 de julio.
La noticia fue compartida a través de redes sociales por sus seres queridos, quienes desde el primer momento se volcaron en su búsqueda con el apoyo de la comunidad universitaria y organismos oficiales.
- Te recomendamos Hallan hombre calcinado dentro de camión en llamas en Tonalá; Fiscalía investiga si fue un asesinato Policía

Darío, de 34 años de edad, fue reportado como desaparecido el pasado 19 de julio en la colonia Jardines de los Escritores, en el municipio de Guadalajara. La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco emitió la ficha correspondiente ese mismo día, en la cual se detallaban sus características físicas y las señas particulares que pudieran ayudar a su localización.
Según la información oficial, Darío medía 1.75 metros, tenía el cabello ondulado, corto y negro. Como señas distintivas, presentaba un tatuaje en la pantorrilla derecha y otro en la muñeca izquierda. Al momento de su desaparición, vestía una playera negra, pantalón tipo gabardina color caqui y tenis blancos.

¿Qué información se tiene acerca del hallazgo de Darío?
A pesar de la conmoción y la atención mediática que el caso ha generado, hasta el momento las autoridades estatales no han dado a conocer detalles sobre el lugar en el que fue localizado el cuerpo de Darío ni las posibles causas de su fallecimiento.
Esta falta de información ha incrementado la preocupación entre la sociedad jalisciense, especialmente ante el creciente número de personas desaparecidas en la entidad.
Colectivos ciudadanos y organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su solidaridad con la familia de Darío y han exigido a las autoridades transparencia en la investigación, así como el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon su muerte.
- Te recomendamos Adrián, arrastrado por la corriente en Tlajomulco, desaparece y se suma a otra desaparición en Zapopan Comunidad

¿Cómo se involucró la UdeG en la búsqueda de Darío?
Darío era hijo de dos académicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Cucea) de la Universidad de Guadalajara, lo cual generó una amplia movilización por parte de esta institución educativa.
Tanto el Cucea como la Universidad de Guadalajara compartieron en sus redes sociales oficiales fotografías recientes del joven, donde se apreciaban claramente sus facciones y tatuajes. Estas publicaciones buscaban facilitar su identificación y sumar esfuerzos a la búsqueda.
— Mara Robles (@MaraRoblesV) July 27, 2025
Tras confirmarse su fallecimiento, ambas entidades también expresaron su pesar mediante esquelas digitales, en las que lamentaron profundamente la pérdida de Darío y ofrecieron sus condolencias a sus padres, familiares y allegados.
Mientras tanto, la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara permanece consternada ante el trágico desenlace de este caso que, una vez más, pone de relieve la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención, atención e investigación de desapariciones en Jalisco.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-