INEA y Monterrey se unen para que adultos mayores terminen estudios básicos; gradúan a más de 100
El municipio de Monterrey, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Fundación Traxión, llevaron a cabo la firma de un convenio para ayudar a este sector de la población a que concluya sus estudios básicos.
El municipio de Monterrey, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Fundación Traxión, llevaron a cabo la firma de un convenio para ayudar a este sector de la población a que concluya sus estudios básicos.
En entrevista, el delegado del INEA en Nuevo León, Edgardo Sebastián Jiménez Solís, resaltó que en el estado hay 60 mil personas en condición de analfabetismo, de las cuales, 14 mil viven en el municipio de Monterrey.
- Te recomendamos Nuevo León ocupa tercer lugar nacional en casos de deshidratación en 2025 Comunidad

El delegado mencionó que la ciudad de Monterrey y el estado, comparten cifras similares, por lo que el fin es erradicar el analfabetismo.
"Nuevo León, Monterrey, comparten cifras muy similares, en el estado de Nuevo León es el 1.4%, son 60 mil personas con esta condición de analfabetismo, en Monterrey son aproximadamente 14 mil personas con analfabetismo, y ese es el objetivo primordial, erradicar el analfabetismo".
Además, señaló que Nuevo León es uno de los estados más bajos en analfabetismo, y va en aumento gradual, según incrementa el nivel educativo.
"Si ven la estadística, Nuevo León es uno de los más bajos en analfabetismo y va aumentando gradualmente conforme va incrementando el nivel educativo. Lo que quiero decir con esto es que Nuevo León va a tener mucho trabajo ya que aumenta el nivel de personas que no han concluido la prepa específicamente aquí en Nuevo León".
Adultos mayores terminan estudios básicos
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva de Monterrey, Karina Barrón, detalló que en la entidad, en esta ocasión, graduaron a 128 personas adultas mayores que concluyeron sus estudios básicos.
"Quiero informar primero que este es el primer municipio que firma el convenio de colaboración con el INEA, primer municipio en todo el país, para trabajar en equipo para el rezago educativo. El día de hoy se están graduando 128 personas. Ahorita lo comentó nuestro delegado del INEA que tenemos más de 175 mil (personas) con rezago educativo aproximadamente en Monterrey".
"Comentamos que de ellos, 14 mil personas eran alfas y hablamos que más de 44 mil no terminaron la primaria, y más de 117 mil no terminaron la secundaria".
- Te recomendamos Arzobispo de Monterrey recibe con gratitud y alegría al nuevo Papa León XIV Comunidad

Agregó que además está brindándose capacitación a empleados del municipio de Monterrey para que puedan concluir sus estudios básicos.
En la firma del convenio también estuvo presente la directora de la Fundación Traxión, Alejandra Méndez.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-