Realizan marcha pacífica en Guadalajara por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Cientos de personas marcharon en Guadalajara en memoria de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan. Exigieron justicia por su asesinato y la pacificación del país.
Cientos de personas marcharon en Guadalajara en honor al fallecido alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. La manifestación pacífica, denominada "Llamado a la Unión en Memoria de Carlos Manzo", se sumó al movimiento nacional que exige justicia por el crimen y la pacificación del país.
Tras el asesinato de Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, han surgido protestas y movilizaciones en varios estados. Los participantes, muchos vestidos de blanco y portando sombreros, lamentaron la inseguridad y la falta de respuesta de las autoridades ante el clima de violencia.
- Te recomendamos Comunidad indígena rechaza vínculos con Víctor Manuel, asesino de Carlos Manzo Nacional
¿Cuál fue la ruta de la marcha en Guadalajara y cuál es el lema?
La marcha se llevó a cabo este sábado 8 de noviembre, reuniendo a personas oriundas de diversos municipios de Michoacán, así como a residentes de Jalisco. La manifestación arrancó en la Glorieta Minerva, un punto emblemático de la capital jalisciense.
De ahí, los participantes avanzaron a la Glorieta de las y los Desaparecidos, y posteriormente transitaron por el corredor Chapultepec hasta Avenida México. El contingente finalmente regresó a la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde concluyó la movilización.
Así se vive la manifestación en Guadalajara en honor a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) November 8, 2025
El contingente se reunió en la Glorieta Minerva y marchó por avenida México, Chapultepec y terminó en la Glorieta de las y los Desaparecidos pic.twitter.com/1ERyXFi4Rg
El cántico más fuerte que resonó en el recorrido fue: "Manzo no murió, el gobierno lo mató. Uruapan está en lucha". Otro lema constante fue: "Carlos no era Manzo y por eso lo mataron".
El sombrero se ha convertido en un símbolo del movimiento, representando la identidad de Carlos Manzo. La marcha busca presionar al gobierno para que haya una respuesta concreta ante el asesinato del exalcalde.
¿Qué expresaron los manifestantes en la protesta pacífica?
Marcelo, un participante de la marcha, calificó el asesinato como "cruel, muy cruel". Manifestó que la ciudadanía debe unirse para defenderse, pues no pueden seguir desarmados, sin justicia y sin respuesta por parte de las autoridades ante la creciente violencia.
Por su parte, Fanny de Alba, otra asistente, expresó la sed de justicia que prevalece en el país. "Estamos hartos de salir a la calle cuidándonos de toda la gente", dijo, y dirigió una fuerte crítica a la presidencia, señalando que "esa silla te quedó muy grande".
- Te recomendamos Confirmado. Primer caso de gusano barrenador es detectado en Jalisco; fue gracias a Hummer, un perro entrenado Comunidad
Valeria Escalera, originaria de Peribán, Michoacán, pero residente en Jalisco, explicó su motivo: "Estamos aquí exigiendo paz porque ya estamos hartos de que la injusticia acabe con nuestros pueblos, con nuestro país, con nuestra gente". Ella afirmó que la manifestación no son solo diez personas, sino muchísimos.
Los organizadores prevén que el próximo 15 de noviembre se realice una Marcha Nacional para exigir justicia y paz en el país. Se espera que Jalisco se sume de nuevo, junto a más de 30 ciudades de México, a esta gran convocatoria.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-