Confirmado. Primer caso de gusano barrenador es detectado en Jalisco; fue gracias a Hummer, un perro entrenado
El primer caso fue confirmado en Encarnación de Díaz tras la detección realizada por el binomio canino. Las autoridades activaron un cerco sanitario.
El primer caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en Jalisco fue confirmado recientemente, luego de que el binomio canino integrado por los perros Hummer y Habana detectara la presencia de larvas en un animal proveniente del estado de Campeche.
El hallazgo tuvo lugar en el corral autorizado 'Tres Generaciones', ubicado en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco. Donde se realiza la inspección y cuarentena de ganado que llega desde zonas con presencia del parásito.
- Te recomendamos Muere Alison Montaño, señorita Teocaltiche 2025, junto a su novio en un accidente carretero Comunidad
De acuerdo con César López, director de ASICA, el animal afectado era uno de los 79 que conformaban el embarque y presentaba 20 larvas del gusano barrenador, un parásito que puede causar graves daños en el ganado si no se trata a tiempo.
Tras la detección, se aplicaron tratamientos preventivos al resto del ganado y se tomaron muestras para análisis de laboratorio, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
“Efectivamente se trata de una intercepción; lo hicimos en uno de los corrales previamente autorizados para el arribo de ganado proveniente de zonas afectadas. Se activó ya el protocolo de desactivación, lo que estaremos haciendo en los próximos días y de lo que estaremos informando a la brevedad”, explicó López,
El binomio canino de la unidad sanitaria ha sido fundamental para identificar la presencia del gusano barrenador.
Hummer, un perro rescatado, fue el encargado de alertar sobre la infestación, mientras que Habana, su compañera, refuerza la capacidad de inspección del equipo.
Este binomio fue presentado oficialmente en agosto de 2025 por la SENASICA y la SADER Jalisco, como parte de una estrategia para proteger al ganado y evitar la propagación del parásito.
Lemus asegura control del gusano barrenador en Jalisco tras cerco sanitario
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que el caso ya está controlado y que se implementó un cerco sanitario de 40 kilómetros alrededor del corral afectado.
“Es un caso de un ganado que provenía de Campeche y se le hizo un cerco sanitario de 40 km a los alrededores, donde fue encontrado este único caso y lo tenemos controlado”, señaló el mandatario, subrayando la efectividad de la detección temprana y la vigilancia epidemiológica.
A nivel nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reporta 757 casos activos de gusano barrenador, según la semana epidemiológica 45.
En Jalisco, la SADER despliega acciones de inspección, vigilancia y tratamiento de animales en zonas focal y perifocal de 20 y 40 kilómetros, buscando evitar la propagación del parásito que afecta la salud del ganado y la economía de los productores.
- Te recomendamos A qué hora es el examen de admisión de la UDG para el Ciclo Escolar 2026-A Comunidad
El hallazgo refuerza la importancia de la capacitación de binomios caninos especializados y la implementación de protocolos sanitarios estrictos, que permiten detectar y contener enfermedades antes de que se conviertan en un riesgo mayor para el sector agropecuario.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-