user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 17º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 18º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Entre consignas y pancartas, mujeres marchan en Monterrey contra la violencia de género

Cerca de las 3 de la tarde comenzaron a llegar las manifestantes portando prendas en color morado o naranja debido al día.

Lolita Lastra Monterrey, Nuevo León /

Entre consignas, con pancartas en mano y cargando con sentimientos como tristeza, enojo e impotencia, mujeres tomaron las calles del primer cuadro de Monterrey, Nuevo León para conmemorar el Día para Eliminar la Violencia en contra de mujeres y niñas.

Cerca de las 3 de la tarde comenzaron a llegar las manifestantes portando prendas en color morado o naranja debido al día, posteriormente cerca de las 5 de la tarde se aproximaron a las vallas que protegían el Palacio de Gobierno para pegar pancartas con nombres y rostros de agresores así como de mujeres víctimas de feminicidios.

Poco menos de media hora después las manifestantes comenzaron su recorrido sobre la calle Zaragoza hasta el Palacio municipal para regresar a la Explanada de los Héroes donde mujeres alzaron la voz y contaron sus historias.

"Ella viajó a la Ciudad de México por parte de un proceso legal y fue asesinada en la vía pública frente a sus hijos recibió dos disparos en la cabeza ella estaba pasando por un proceso de divorcio que fue cuando sucedió todo esto", compartió Ana Lucía Torres sobrina de Abril Pérez quien perdió la vida como víctima de la violencia hace seis años.
"Tengo casos muy cercanos, por ejemplo, el de Perla que asesinaron hace ya un año, no quiero que su nombre se olvide, su familia es muy cercana a mí, respeto la lucha que han tenido y lo que han hecho. Realmente es como dar apoyo también a las víctimas a que se escuchen visibilizar y ¿Por qué no? encontrar justicia dentro esto que estamos haciendo para poder dialogar con el gobierno incluso", respondió Eugenia De la Torre manifestante.

Agregado a esto, la líder del Colectivo Morras Feministas, Leidy López, se posicionó en desacuerdo con los casos de violencia que municipios y el gobierno estatal presentan, la manifestante destacó que los reportes han disminuido pero no las vivencias.

Puntualizó que las mujeres que se acercan al colectivo buscando ayuda en muchas ocasiones no presentan denuncias por miedo a la revictimización de las instituciones.

"Esos registros no son tal cual porque no hay registro de las mujeres que se están acercando a nosotras y no están denunciando y por eso no concuerdan los números verdad. Yo creo que esa es la falla que tienen el no querer aceptar un problema estatal como lo es la violencia de género a través de la violencia familiar, si no la aceptan y no aceptan que hay un problema entonces nunca vamos a poder solucionar nada porque para ellos no existe", respondió Leidy López líder del colectivo Morras Feministas

Finalmente, cerca de las 7 de la tarde concluyó la marcha, vivida de manera totalmente pacífica, un año más difundiendo el mensaje de las mujeres y su deseo de que la violencia hacia ellas, sus hijas, hermanas, primas y madres se termine.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS