San Pedro avala Presupuesto de Ingresos 2026 con aumento del 11 por ciento
Regidores y síndicos autorizaron enviar la propuesta al Congreso del Estado por un monto específico de 4 mil 952 millones 023 mil 798 pesos para su análisis y eventual aprobación.
El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó el proyecto de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2026, el cual contempla alrededor de 5 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 11 por ciento en comparación con el del 2025.
Durante la sesión ordinaria, regidores y síndicos autorizaron enviar la propuesta al Congreso del Estado por un monto específico de 4 mil 952 millones 023 mil 798 pesos para su análisis y eventual aprobación.
- Te recomendamos Oficial. Monterrey cede terreno a San Nicolás para construir nuevo estadio de Tigres Política
El sexto regidor, José Miguel Chávez Gómez, de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, leyó el dictamen correspondiente al Presupuesto de Ingresos.
"Primero. Se aprueba el Proyecto de Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 por la cantidad de $4,952,023,798.00, mismo que se desglosa en la Consideración Quinta del presente dictamen, de conformidad con los motivos y fundamentos expuestos en el cuerpo de este instrumento", señala el dictamen.
El presupuesto aprobado en 2024 correspondió a un monto de 4 mil 318 millones 241 mil pesos, un incremento del 6 por ciento con relación al de autorizado este 2025 que fue de 4 mil 585 millones 570 mil pesos.
- Te recomendamos Congreso litiga controversias de Samuel García; aseguran que acatarán la decisión final Política
En relación a los ingresos propios, para el 2026, respecto al impuesto predial, se presupuesta un ingreso del 11 por ciento adicional con respecto al del 2025. En lo que corresponde al Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, se presupuesta un ingreso del 9 por ciento adicional con respecto al del 2025.
Respecto a las participaciones federales o estatales, no se tomaron en cuenta las partidas extraordinarias que se recibieron durante el 2025.
Los criterios generales de política económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Egresos de la Federación del 2026, se advierte que al cierre del 2025, una estimación de la inflación anual (diciembre-diciembre) de 3.8 por ciento, en promedio 4.2 por ciento y un pronóstico para el 2026 (diciembre-diciembre), del 3 por ciento y en promedio 3.5 por ciento.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-