user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 18ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 16º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Morena y Secretaría de las Mujeres en Nuevo León proponen reforma a código penal por delitos sexuales

La propuesta legislativa tiene varios propósitos, entre ellos homologar las penas por delitos sexuales en México. Conoce más aquí sobre las nuevas agravantes.

Monterrey, Nuevo León /

La Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, junto con la bancada y la dirigencia estatal de Morena, han presentado una propuesta de reforma con el objetivo de estandarizar los protocolos en México en cuanto a las denuncias por acoso sexual.

En el marco de la agenda impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Greta Barra, quien preside la Comisión de Igualdad, enfatizó la necesidad de darle un trámite expedito para su pronta aprobación.

¿Qué busca la reforma en delitos sexuales?

​Barra destacó que la homologación busca asegurar que:

“El plantear la homologación significa que no importa donde viva una mujer en este país, va a tener los mismos derechos en el tema de abuso sexual, por supuesto que esto parte de lo que le sucedió a la Presidenta que lo vimos muy desafortunado, pero también tiene que ver con una (idea) que tiene la presidenta por ser mujer de entender lo que vimos las mujeres la presidenta."

La reforma, según detalló, incluye diversos aspectos novedosos:

“Reconoce modalidades contemporáneas de abuso pre sanciones adecuadas, incorpora medidas educativas, también es un tema muy nuevo… estamos agregando algunas agravantes que son importantes como relaciones de confianza, desigualdad jerárquica, condiciones de indefensión, estado de embarazo, orientación o identidad de género, entre otras y pues esa es una redacción que es a nivel nacional como les comento lo que hicimos básicamente”, puntualizó.

Nuevo León, parte de estrategia contra acoso sexual 

Por su parte, Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres, afirmó que su entidad trabaja en coordinación permanente con el gobierno federal y reafirmó el compromiso de brindar protección equitativa a todas las mujeres. 

La Secretaria Buchanan señaló el apoyo constante a las víctimas:

“Nosotras hemos apoyado desde su creación a todas las mujeres víctimas de violencia, pero realmente necesitamos de esta (reforma)… Nosotras vamos a continuar apoyando para que todas las mujeres que estén en una situación de violencia, estén acompañadas, que sepan que no están solas."

Además, resaltó la colaboración interinstitucional:

“Hay una Secretaría federal de las mujeres que se coordina con la Secretaría del Estado, para darle seguimiento, acompañamiento, no nada más en los números de reporte del Estado, sino de los los números de reporte a nivel nacional”, señaló.

Anabel Alcocer Cruz, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Nuevo León, dirigió una advertencia a quienes cometen actos de violencia, indicando que se esperan más reformas en favor de la protección femenina.

Alcocer Cruz cerró la presentación con el siguiente mensaje:

“Tenemos que ir actualizándonos, justamente para que se sientan protegidas las niñas que puedan crecer sanamente, en un entorno sano y a los caballeros a los varones, les decimos que las leyes van a ir muchísimo más severas con quien come este tipo de actos contra las mujeres porque no estamos solas y tenemos a una presidenta que nos cuida y nos protege”, finalizó.

La propuesta busca la modificación específica de los artículos 259, 260 y 260 BIS del Código Penal para el Estado de Nuevo León.

​rcm

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS