IMJU acompañará a 26 anexos de León para que cumplan la norma básica de atención a adicciones
El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) brindará acompañamiento a 26 centros de rehabilitación con el objetivo de que cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-028
El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) brindará apoyo y acompañamiento a 26 centros de rehabilitación, también conocidos como "anexos", con el fin de que se adhieran a la Norma Oficial Mexicana NOM-028. Esta normativa establece los lineamientos para proporcionar atención integral a personas que enfrentan problemas de adicciones.
Salvador Toledo, director del IMJU León, anunció que a partir de la próxima semana se iniciará un programa de visitas a estos establecimientos. El objetivo es comenzar con acciones de verificación y mejorar los servicios que actualmente ofrecen. Los centros de rehabilitación están ubicados en diversas colonias de la ciudad, incluyendo Chapalita y Bellavista.
- Te recomendamos Rescatan a 700 personas de un rancho en Guanajuato; hay víctimas se trata entre ellos niños y mujeres Comunidad

“La norma 028 contempla distintos supuestos, contempla los temas de uso de suelo, contempla el hecho de contar con un programa interno de protección civil, contempla inclusive como deben estar organizadas las oficinas donde están atendiendo a lo chicos, contempla certificaciones para los mismos personas que ofrecen las atenciones dentro de los centros”
El director recordó que el IMJU lanzó una convocatoria abierta para que los Centros de rehabilitación que busquen contar con esta normativa se acercaran y pudieran apoyarlos desde el Instituto. Dicha convocatoria cerró el pasado lunes 7 de julio y se registraron en total 32 propuestas de diversos centros de rehabilitación.
Un comité de selección determinó a los 26 centros que podrán contar con este acompañamiento y en lo que queda del año estarán acercando los servicios que el IMJU presta a los jóvenes internados en estos centros de rehabilitación como por ejemplo servicios lúdicos, de acompañamiento o de servicio de proyecto de vida que ayude a complementar parte del tratamiento que están llevando a cabo estos jóvenes internados.
La mayoría de los centros que se acercaron ya cuentan con una documentación básica como un acta constitutiva y un aviso de funcionamiento emitido por la secretaría de salud por lo que están en vías de darle mayor respaldo legal y documental a labor que realizan.
Por el contrario, algunos de los 6 centros que no fueron seleccionados todavía no contaban o estaban en trámite del aviso de funcionamiento y por ello no pudieron ser contemplados.
Esta convocatoria se piensa replicar el próximo año para llegar a más centros de rehabilitación pero también se buscará seguir manteniendo contacto con los 26 seleccionados.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-