¡Atención, mezcaleros! Fiestas del Mezcal 2025: Fechas, precios y el plan completo para no perderte nada
Este evento busca consolidar al municipio como un destino cultural vinculado a la producción del mezcal en Guanajuato.
El municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, se prepara para recibir a cientos de visitantes durante la primera edición de las Fiestas del Mezcal 2025, con un ciclo de actividades que recorrerá distintas comunidades entre los meses de junio y agosto.
Si bien, este evento busca consolidar al municipio como un destino cultural vinculado a la producción del mezcal en Guanajuato, fortaleciendo el vínculo entre el producto, su tierra y la identidad local.
- Te recomendamos ¡Mango para todos! Descubre el Festival del Mango 2025: Actividades, dónde es y cómo disfrutarlo al máximo Comunidad

¿Cuándo son las Fiestas del Mezcal en Guanajuato?
Si bien, las Fiestas del Mezcal iniciaron su recorrido por algunas zonas mezcaleras del municipio, las próximas fechas serán los días 19 de julio y 9 de agosto a partir de la 1 de la tarde en el Mezcal Rancho la Quinta y Ex Hacienda Pozo Hondo sucesivamente.
Además de las catas de mezcal y vino, dicho evento integra experiencias más allá de lo tradicional, pues va acompañada de charlas con productores, degustaciones guiadas, mariachi en vivo, ceremonia chichimeca, así como eventos culturales y presentaciones artísticas naturales y patrimoniales en distintos recintos mezcaleros.
Aunque es apenas la primera edición del evento, esta fiesta nace con una visión a largo plazo: convertir al mezcal de San Luis de la Paz en un emblema turístico del estado, al igual que otros destinos consolidados como en Oaxaca o Durango.
Este proyecto es resultado del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, la Dirección de Turismo Municipal de San Luis de la Paz y la Asociación Herencia Mezcalera de Guanajuato, que buscan proyectar la riqueza de esta bebida artesanal en nuevos mercados.
- Te recomendamos Cuándo será el día MÁS caluroso en julio 2025 en Guanajuato Comunidad

Ruta del mezcal en Guanajuato
Guanajuato es uno de los nueve estados con certificación para la producción de mezcal. San Luis de la Paz comparte este privilegio únicamente con San Felipe dentro del estado, lo que convierte al evento en una oportunidad clave para proyectar la autenticidad y calidad del mezcal guanajuatense.
Algo único de la ruta de Mezcal en Guanajuato es que marca la diferencia con otras regiones de México pues aún se conservan varias de las haciendas mezcaleras que tienen más de 2 siglos produciendo mezcal y que permiten rescatar la historia. Entre ellas, destacan:
San Felipe
- Mezcal Villasuso
- Mezcal Jaral de Berrio
- Mezcal Torres Mochas
- Mezcal Penca y Piedra
San Luis de la Paz
- Rancho La Quinta
- Mezcal Chantaman
- Mezcal Hacienda Vergel de Guadalupe
- Mezcal Cuanax
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-