¡Mango para todos! Descubre el Festival del Mango 2025: Actividades, dónde es y cómo disfrutarlo al máximo
El Festival del Mango 2025 ofrece una experiencia inclusiva, gratuita y diseñada para toda la familia, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan descubrir el Guanajuato rural.
La comunidad de Magallanes, ubicada en el municipio de Pénjamo, Guanajuato, se prepara para recibir a cientos de visitantes en la quinta edición del Festival del Mango, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de julio de 2025.
Este evento se ha consolidado como una de las fiestas más representativas del turismo rural y comunitario del suroeste guanajuatense.
Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el festival celebra no solo la producción de mango criollo, una de las principales cosechas de la región, sino también la identidad cultural, el trabajo colectivo y la riqueza natural de esta comunidad agrícola.
- Te recomendamos Primer Hospital Veterinario público en León abre sus puertas; tendrá atención de urgencias las 24 horas Comunidad

¿Qué actividades habrá en el Festival del Mango de Guanajuato?
Durante los dos días del festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda que incluye:
- Muestras gastronómicas con platillos tradicionales y productos derivados del mango, como mermeladas, bebidas, repostería y cosméticos naturales.
- Cabalgatas y caminatas por los paisajes rurales de Magallanes, ofreciendo una conexión directa con el entorno natural.
- Música en vivo con agrupaciones locales y regionales, marimba y bandas tradicionales.
- Mercado artesanal, donde productores y artistas de la zona ofrecen sus creaciones.
- Talleres, danzas, ballet folclórico y actividades culturales para todas las edades.
Vente este fin de semana al ???????????????????????????????? ???????????? ????????????????????????????te esperamos en la comunidad de Magallanes, Pénjamo, #Guanajuato
— Guanajuato México (@guanajuato) July 11, 2025
????Encontrarás muchísimos ???????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ???????????? #????????????????????: Raspados, ceviche,… pic.twitter.com/m3KPZ9p6ow
El Festival del Mango de Magallanes destaca como un ejemplo de turismo rural exitoso gracias a su enfoque comunitario y sustentable.
- Te recomendamos Gobierno de Guanajuato evalúa que IP lleve tren interurbano hasta León Comunidad

La organización corre a cargo de la asociación Pobladores Unidos por Magallanes A.C., integrada por habitantes de la propia comunidad, esto refuerza el sentido de pertenencia y el trabajo colectivo como base del desarrollo local.
Además, el evento impulsa la economía regional, al promover la venta de productos derivados del mango y artesanías hechas en la zona.
Los ingresos generados benefician directamente a pequeños productores, cocineras tradicionales y emprendedores locales, sin perder el enfoque campesino y tradicional del lugar.
Cultura, naturaleza y sabor
Magallanes en Guanajuato produce aproximadamente 120 toneladas de mango criollo al año, gracias a un microclima particular y su diversidad agrícola. El festival es una plataforma para visibilizar esta riqueza, al tiempo que ofrece experiencias auténticas como caminatas, talleres, callejoneadas y espectáculos folclóricos.
El evento también tiene un importante componente migrante, ya que convoca a visitantes de distintos estados e incluso a guanajuatenses radicados en Estados Unidos que regresan para reencontrarse con sus raíces.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-