¡Ahora podrás tomar menos! Endurecen sanciones por conducir alcoholizado en León
Si un conductor es detenido por el alcoholímetro y ha ingerido más de dos cervezas, enfrentará una sanción que va de 20 a 36 horas de arresto.
Desde este viernes 16 de mayo en el municipio de León ya no habrá margen para el volante y el alcohol: si un conductor es detenido por el alcoholímetro y ha ingerido más de dos cervezas, enfrentará una sanción que va de 20 a 36 horas de arresto.
La nueva normativa aprobada por el Ayuntamiento de León reduce los niveles permitidos de alcohol en sangre y endurece las penas para quienes reincidan en esta falta administrativa.
- Te recomendamos Cuándo es el último día para que me paguen las utilidades en Guanajuato Economía

En caso de una segunda o más infracciones por ingerir más alcohol del permitido para conducir un vehículo, el castigo se eleva: el arresto será de 30 a 36 horas, sin opción a conmutación.
Este cambio fue aprobado por mayoría en el Ayuntamiento y publicado este jueves 15 de mayo en el Periódico Oficial del estado. La reforma al Reglamento de Policía y Vialidad armoniza la legislación municipal con la Ley General de Movilidad y entró en vigor este mismo viernes.
Cuánto alcohol debes tomar para evitar ser detenido en León
Con la modificación al Reglamento de Policía y Vialidad de León, el límite permitido para automovilistas se redujo de 0.5 gramos de alcohol por decilitro de sangre a 0.25 miligramos por litro en aire espirado. En términos prácticos, esta cifra equivale a haber consumido poco más de dos cervezas.
El artículo 127 establece además restricciones específicas según el tipo de conductor:
- Automovilistas particulares: límite de 0.25 mg/l en aire espirado o 0.05 g/dl en sangre.
- Motociclistas: máximo de 0.1 mg/l en aire espirado o 0.02 g/dl en sangre.
- Conductores de transporte público o privado: tolerancia cero a cualquier nivel de alcohol.
- Te recomendamos Guanajuato reporta segundo caso de sarampión: autoridades aseguran que pacientes estaban vacunados Comunidad

Asimismo, queda prohibido conducir bajo el influjo de sustancias psicoactivas, narcóticos, estupefacientes, psicotrópicos o cualquier otro agente que altere la capacidad de manejar.
La autoridad municipal de León advierte que estas medidas buscan reducir accidentes viales y proteger la vida de los ciudadanos. Quien conduzca después de beber, aunque sea “solo una cerveza de más”, puede acabar tras las rejas.
Proceso de la prueba de alcoholímetro
Detención: Un conductor es detenido en el operativo de alcoholímetro. Si se sospecha que ha tomado, se le solicitará realizar la prueba.
Realiza la prueba: Deberá de soplar en la boquilla del dispositivo.
Detección: El dispositivo marcará la cantidad de alcohol presente en el aliento del conductor; expresada en unidades como miligramos por litro (mg/L) o porcentaje de alcohol en la sangre (%BAC).
Resultado: El alcoholímetro mostrará la cantidad de alcohol en el conductor. Si se supera el límite legal, serás arrestado. Deberás cumplir un arresto de 20 a 36 horas. Si no tienes un acompañante sobrio, tu auto será llevado al corralón. Si, por el contrario, logras aprobar el test, podrás seguir circulando.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-