user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿La Virgen de Zapopan salvó a Jalisco? Te contamos qué milagros ha hecho La Generala

La Virgen de Zapopan no tiene una historia sobrenatural pero su culto ha sido legitimado por los testimonios y la fe del pueblo. Aquí te contamos cómo se volvió milagrosa.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

En el amplio territorio de Jalisco y en algunas partes de la República Mexicana, la fe mariana tiene una arraigada historia, en la que se veneran diferentes advocaciones de la Virgen María.

En Jalisco, existen cuatro fervientes devociones que son: Guadalupe, Remedios, Zapopan y San Juan de los Lagos. Estas son conocidas como 'Las cuatro hermanas'. A continuación te contamos cómo se volvió milagrosa la imagen de la Virgen de Zapopan, conocida por la tradicional Romería que se realiza en La Perla Tapatía.

La Virgen de Zapopan no tiene una historia sobrenatural que valide su carácter milagroso desde el principio, a diferencia de las imágenes de la Virgen de Guadalupe y de los Remedios, cuyas tradiciones sí se asocian a manifestaciones divinas. 

En el caso de la Virgen de Zapopan, fue el testimonio de los fieles y los relatos de cronistas quienes elevaron su estatus con el paso de los años. A continuación te contamos más detalles.

¿Cuáles son los relatos de la Virgen de Zapopan?

El relato más conocido sobre los orígenes milagrosos de la Virgen de Zapopan proviene del franciscano fray Antonio Tello. 

En su obra Crónica miscelánea, escrita en el siglo XVII, Tello relata cómo los indígenas de la provincia de Tonalán tenían en su poder una imagen de la Virgen, que se encontraba en el pequeño pueblo de Tzapopa, a poco más de una legua de la ciudad de Guadalajara. Esta imagen había sido donada por el padre Segovia en el siglo XVI.

Esta tradición busca honrar a la Virgen de Zapopan, también conocida como ‘La Generala’.
La Romería de Zapopan a lo largo del tiempo | Telediario

Según Tello, la Virgen de Zapopan comenzó a ser objeto de gran devoción entre los indígenas, quienes la veneraban y le rezaban para encontrar alivio a sus necesidades. 

A través de las novenas y el fervor de los fieles, la Virgen fue asociada a varios milagros. Tello detalla algunos de estos hechos, basándose en los testimonios recopilados por el bachiller Diego de Herrera, la fuente más antigua de noticias acerca del culto a la imagen. 

Así, los milagros de la Virgen de Zapopan fueron pasando de generación en generación, creando una tradición viva que ha perdurado hasta nuestros días.

¿Cómo se consolidó su imagen milagrosa?

Durante el siglo XVII, el jesuita Francisco de Florencia escribió varios tratados en los que narraba la historia de distintos santuarios e imágenes marianas de la Nueva España. 

Entre sus obras destaca el Origen de los dos célebres santuarios de la Nueva Galicia obispado de Guadalaxara en la América septentrional, publicado en 1694, que describe las historias de las vírgenes de Zapopan y San Juan de los Lagos. 

La importancia de estos textos radica en que contribuyeron a la consolidación del culto y a la difusión de los relatos milagrosos de estas imágenes.

A lo largo del siglo XVIII, la devoción a la Virgen de Zapopan se fortaleció aún más. En 1793, durante la ceremonia de colocación del tesoro y la caja de piedra de los cimientos de la catedral de Monterrey, se colocaron medallas de oro y plata dedicadas a las cuatro vírgenes, lo cual evidencia el reconocimiento oficial y la popularidad de estas advocaciones en el territorio novohispano.

Oración a la Virgen de Zapopan

Oh Madre Santísima de Zapopan,

Patrona y reina mía.

Te suplico que si en este día,

en esta noche,

alguna sentencia fuere dada

en mi contra,

sea revocada por tu intercesión,

ante la Divina Majestad:

Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Oh Estrella de la Evangelización,

Pacificadora y Generala,

haz que por tu intercesión

prospere la Fe Católica

en nuestra patria mexicana.

Señora, Virgen de la Expectación,

danos tu bendición y llévanos

por buen camino.

Amén.

A pesar de que la Virgen de Zapopan no tiene una historia sobrenatural como la de Guadalupe, su culto ha sido legitimado por el poder de los testimonios y la fe del pueblo. 

Los relatos de milagros, recogidos por cronistas y transmitidos de generación en generación, han hecho que esta imagen sea considerada milagrosa, al igual que las otras grandes advocaciones marianas de México.

La Virgen de Zapopan, cuya devoción comenzó en un pequeño pueblo y fue alimentada por la fe de los más necesitados, se ha convertido en un símbolo de esperanza y protección para los fieles. 

Su historia nos recuerda que, a veces, la verdadera fuerza de un milagro radica en la devoción de quienes creen y buscan consuelo.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon