user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 12 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 12 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Dónde se encuentra la imagen original de la Virgen de Zapopan

En el inicio de su devoción, los hermanos franciscanos construyeron un pequeño nicho para su veneración, en el mismo lugar donde hoy se levanta la Basílica de Zapopan.

Guadalajara, Jalisco. /

La devoción a la Virgen de Zapopan se remonta a 1530, cuando la pequeña imagen fue traída a la Nueva Galicia por el misionero franciscano Fray Antonio de Segovia. Desde entonces, la figura se quedó entre los tapatíos para colmar de bendiciones a la comunidad; provocando portentosos milagros en la región. 

El fraile franciscano, sembró en los feligreses del Valle de Atemajac y del pueblo de Zapopan la costumbre de encomendarse a la "Virgen de la Expectación", su advocación original, como símbolo de protección.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cómo llegó la Virgen de Zapopan a la Basílica y dónde se encuentra? 

En 1541, la imagen fue obsequiada al recién fundado pueblo de Nuestra Señora de la Concepción de Zapopan. Los hermanos franciscanos construyeron un pequeño nicho para su veneración, en el mismo lugar donde hoy se levanta la Basílica de Zapopan.

La construcción del imponente templo, que comenzó en 1689, fue motivada por el creciente número de fieles y la profunda devoción. Lugar que se ha convertido en la casa de esta bendita imagen hasta nuestros días. 


Virgen de Zapopan
La figura es resguardada con mucho cuidado, dada su fragilidad. | Peregrino Zapopano

Las peregrinaciones de la Virgen de Zapopan se institucionalizaron a partir del siglo XVIII. Los fieles, agradecidos por su intercesión en momentos de tempestades y pestes, establecieron la costumbre de que la imagen visitara distintos templos de la ciudad. 

Con el tiempo, este recorrido, que inició de forma sencilla, se transformó en la tradicional Romería de Zapopan, una de las manifestaciones de fe más grandes del país.

Restauración reciente de la imagen original

La imagen original de la Virgen de Zapopan reside actualmente en la Basílica de Zapopan, su hogar permanente. La figura, de gran antigüedad y composición frágil, es manipulada con un cuidado especial. Recientemente, este 2025, la imagen fue sometida a un proceso de restauración, el primero de esta magnitud desde 1992.

El restaurador Rigoberto Sánchez Becerra, con la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue el encargado de los trabajos. 

El objetivo fue "preservar digna y decorosamente la imagen que representa el patrimonio espiritual de fe en todo el país", según lo recordó Fray Ángel Gabino, ministro provisional. Con esta restauración, se garantiza la conservación de la venerada figura para las futuras generaciones de fieles.

LG


Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon