Estudiante de doctorado de la UNAM fue dada de baja por NO pasar un examen; gana AMPARO para ser reincorporada
La joven le pidió a la UNAM una prórroga para presentar el examen de idiomas, pero fue notificada sobre su baja en el doctorado de Ciencias Biomédicas.
Debido a diversos factores, Adriana Zárate Pérez, alumna de excelencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no ha podido obtener su grado de doctora en Ciencias Biomédicas, pero ahora la máxima casa de estudios la dio de baja por no aprobar el examen de idioma de inglés, único requisito que le faltaba para cumplir su sueño.
Sin embargo, Osvaldo César García Ortega, secretario en funciones de juez, del juzgado Noveno de Distrito en Materia administrativa en la Ciudad de México, le concedió una suspensión definitiva que ordena a la UNAM reincorporarla para que pueda concluir sus trámites pendientes y así obtener finalmente su grado académico.
- Te recomendamos Academia Ollín Cuauhtémoc es suspendida tras muerte de menor en CdMx; suman 8 denuncias Comunidad

Alumna de la UNAM obtiene amparo para reincorporarse a doctorado en Ciencias Biomédicas
De acuerdo con el expediente al que MILENIO tuvo acceso, en enero de 2015, Adriana Zárate inició sus estudios para obtener el grado de doctora en ciencias biomédicas por la UNAM, concluyendo el programa en diciembre de 2019.
???????? El cáncer de mama se puede enfrentar con conocimiento y valentía. Descubre las estrategias para su tratamiento en la infografía de @Ciencia_UNAM. ⬇️ pic.twitter.com/wQM3r5OFSr
— UNAM Global (@unamglobal) February 18, 2025
Para cumplir con los requisitos para obtener dicho grado, realizó una investigación que intituló “El análogo de la vitamina D EB1089 sensibiliza las células de cáncer de mama triple negativo a los efectos antiproliferativos de los antiestrógenos”, misma que fue avalada por su directora de tesis y por el Comité Tutor.
Pero, el pasado 11 de marzo presentó una solicitud de prórroga ante el comité académico, requiriendo seis meses adicionales para aprobar el examen de inglés, único requisito que falta para concluir sus estudios, ya que durante una larga temporada enfrentó problemas personales que le impedían acreditar el idioma.
No obstante, el 13 de marzo, mediante un correo electrónico Ivonne Torres le notificó el oficio PDCB/YICL/NBAJA/002/2025, en el que se le comunicó que fue dada de baja del programa de doctorado, señalando que:
“…no obtuvo el grado correspondiente en los plazos establecidos en la legislación universitaria”.
- Te recomendamos Joven es pinchado en la estación Pino Suárez del Metro CdMx; asegura que no sentía las piernas y se mareó Comunidad

¿Por qué una alumna de la UNAM promovió un amparo para reincorporarse a doctorado?
Rodolfo Martínez, defensa de la joven, explicó a MILENIO los motivos que la llevaron a pedirle una prórroga a la UNAM, pues en 2006, el padre de Adriana Zárate Pérez sufrió un accidente cerebrovascular, lo que requirió múltiples cirugías debido al desarrollo de hidrocefalia.
"Durante su hospitalización, enfrentó diversas complicaciones, incluyendo infecciones y un estado de salud crítico que derivó en hemiplejia derecha y estado vegetativo persistente. Durante tres años, se hizo cargo de su cuidado hasta su fallecimiento en abril de 2019”, mencionó.
Asimismo, en 2020, en la etapa de conclusión de sus experimentos y redacción de su artículo, la pandemia por covid interrumpió su vida académica. Ante la inestabilidad económica y la falta de empleo, se vio obligada a mudarse al estado de Puebla para aprovechar una oportunidad laboral.
“En 2022, mi madre fue sometida a tres cirugías debido a un desprendimiento de retina, lo que resultó en una pérdida visual superior al 70 por ciento. Desde entonces, ha sido diagnosticada como débil visual y depende de mí tanto económicamente como en sus cuidados diarios”, indicó la estudiante.
Por tanto, ante la renuencia de las autoridades universitarias, ella promovió un amparo y su abogado explicó:
“La Constitución, en su numeral tercero, señala a las universidades la responsabilidad de investigar y difundir los avances tecnológicos y la ciencia, para que toda persona tenga derecho a gozar de los beneficios de su desarrollo e innovación, por lo que la baja que hizo la UNAM a Adriana, no es sólo una violación a sus derechos sino a la sociedad misma, pues la investigación que realizó es de gran ayuda para todas las mujeres que lamentablemente enfrentan cáncer de seno”.
Indicó que la investigación de Adriana está relacionada al cáncer de mama y cómo la vitamina D ayuda significativamente en la recuperación de tejidos dañados por dicha patología.
“Con la suspensión definitiva que se concedió a Adriana, la UNAM tiene a partir de este momento la obligación de reincorporarla al doctorado para que ella pueda concluir sus trámites pendientes y obtener el grado de doctora, porque el artículo del Reglamento General de Posgrado de la Máxima casa de estudios que sirvió de fundamento para darla de baja, es sin duda alguna inconstitucional, pero también lo es el hecho que se impide a la sociedad, sobre todo a la mujeres, beneficiarse en su recuperación cuando han sufrido cáncer de mama”, enfatizó el litigante.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-