Fuerzas Armadas destruyen 178 plantíos de amapola y marihuana; aseguran armamento en 12 estados
Los decomisos hechos por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano es equivalente a 3.4 veces la superficie del Zócalo de CdMx.
Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo la destrucción de plantíos de amapola y marihuana, así como el aseguramiento de armamento, cargadores y cartuchos, en operativos realizados en 12 estados del país.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), integrantes del Ejército destruyeron 134 plantíos de amapola y 44 de mariguana en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero, Sinaloa y Oaxaca.
- Te recomendamos Autopista México-Puebla EN VIVO hoy 27 de abril | Últimas noticias, choques y cierres Comunidad

Los plantíos de enervantes se localizaron tras realizar reconocimientos terrestres y aéreos, por lo que el personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 12.7 hectáreas de amapola y 3.2 hectáreas de marihuana.
#ÚltimaHora #Comunicado, El #GabineteDeSeguridad del @GobiernoMX conformado por la @Defensamx1, @SEMAR_mx,@FGRMexico, @GN_MEXICO_ y #SSPC informa los resultados obtenidos de la #OperaciónFronteraNorte el día 24 de abril de 2025. https://t.co/DBRF6AEivp https://t.co/q6sOzBBHCH
— @Defensamx (@Defensamx1) April 25, 2025
Lo anterior es equivalente a 3.4 veces la superficie de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Por su parte, otro contingente del Ejército y de la Guardia Nacional en coordinación con autoridades federales y locales aseguraron armamento, cargadores y cartuchos en ocho estados de la República.
- Te recomendamos Joven muere ahogado en Cañón de Fernández de Durango; fue arrastrado por la corriente Policía

En 13 diferentes eventos registrados en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas se aseguraron 32 armas largas, seis armas cortas, 226 cargadores y 4 mil 021 cartuchos para diversos tipos de armas y calibres.
Resultados del primer trimestre de 2025
Según cifras más recientes de la Sedena consultadas por Excélsior en abril de 2025, en el primer trimestre del año se han destruido más de 5 mil 700 plantíos ilícitos, principalmente de amapola y mariguana, en estados identificados como parte del llamado Triángulo Dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango), además de Guerrero y Oaxaca, donde persisten altos niveles de cultivo de enervantes.

Cabe señalar que, aunque la superficie sembrada de mariguana ha disminuido en los últimos años debido a la legalización parcial en algunos estados de Estados Unidos. y el aumento del cultivo en interiores, la producción de amapola se mantiene estable o en alza en ciertas regiones, especialmente por la demanda de goma de opio para la elaboración de heroína.
La comparación con el Zócalo capitalino, que mide aproximadamente 46 mil 800 metros cuadrados, permite dimensionar el impacto de la erradicación: las 32.4 hectáreas destruidas equivalen a cerca de 5.1 veces su superficie total.
El llamado Triángulo Dorado, conformado por Chihuahua, Sinaloa y Durango, sigue siendo una región crítica en la producción de enervantes en el país. A pesar de los esfuerzos de erradicación, la combinación de geografía, clima y presencia de grupos delictivos ha dificultado la eliminación total de estos cultivos.
En Guerrero y Oaxaca también se reportan altos niveles de siembra, lo que convierte a estas entidades en puntos clave para las autoridades federales. La erradicación de plantíos es parte integral de la estrategia nacional de seguridad.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-