user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 32ºC 14ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Sin reglas claras contra incendios: Jalisco prepara nueva norma tras siniestros recientes

Autoridades trabajan en una nueva norma de seguridad humana y contra incendios que obligará a las empresas a implementar sistemas de prevención más eficaces.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

En los últimos días, el estado de Jalisco ha sido escenario de al menos cuatro incendios en distintas fábricas, sin que hasta el momento exista una norma técnica actualizada en materia de protección contra incendios.

Esta situación ha encendido las alertas entre autoridades y expertos en gestión de riesgos, quienes insisten en la urgencia de modernizar la regulación para evitar tragedias mayores.

Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, reconoció que la actual Ley de Protección Civil del estado, con varios años de antigüedad, otorga a la dependencia la facultad de autorizar medidas de seguridad, pero no define de manera clara cuáles deben ser esas medidas.

“La ley establece que es nuestra responsabilidad autorizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, pero no hay ninguna parte de la norma que establezca cuáles son”, señaló Ramírez López, quien también ha sido una de las voces más activas en la propuesta de una nueva normatividad estatal.

¿Qué normativas existen en municipios de Jalisco en caso de incendio?

A pesar de la ausencia de una norma técnica a nivel estatal, algunos municipios han comenzado a tomar medidas propias. En Zapopan, se ha desarrollado una guía técnica con criterios específicos para el personal de protección civil, dejando de lado normativas desactualizadas o sin sustento.

En Guadalajara, por su parte, ya se exige el cumplimiento de estos lineamientos dentro del nuevo reglamento de gestión de riesgos.

Ramírez López enfatizó que la responsabilidad de supervisar la seguridad en empresas no recae únicamente en Protección Civil. Otras instancias como la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Energía, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) también tienen normativas específicas.

Sin embargo, subrayó la importancia de contar con una regulación que priorice la seguridad humana y la prevención de incendios desde un enfoque integral.

“En temas laborales hay algunos aspectos que deben cumplir con medidas de seguridad, pero en materia de protección civil es urgente regular con un enfoque claro en la seguridad de las personas”, recalcó.

¿Cuál es la norma que buscan implementar en Jalisco contra incendios?

En este contexto, ya se trabaja en una nueva norma estatal de seguridad humana y contra incendios. Dicha regulación incluiría la obligación de que las empresas, según sus características, instalen sistemas de rociadores automáticos, conocidos como sistemas de control activo, que actúan ante la detección de altas temperaturas sin necesidad de intervención humana.

“Ya no va a ser necesario que llegue alguien con una manguera a combatir el fuego. Incluso si no hay nadie, el sistema se activa solo. Hay una eficiencia muy importante”, explicó Ramírez.
Miembro de Protección Civil y Bomberos de Jalisco durante el incendio | Protección Civil Jalisco
Miembro de Protección Civil y Bomberos de Jalisco durante el incendio | Protección Civil Jalisco

El funcionario adelantó que esta iniciativa está siendo desarrollada en colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales contra Incendios, el Colegio Mexicano de Profesionales de Gestión de Riesgos, consultores, cámaras empresariales y diversos sectores involucrados. Ya existe una propuesta concreta y se prevé una reunión la próxima semana para continuar su análisis y posible implementación.

Mientras tanto, los recientes incendios continúan siendo una señal de alerta que recuerda la urgencia de avanzar hacia una regulación efectiva y moderna que garantice la seguridad de trabajadores, instalaciones y comunidades vecinas.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon