user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 21ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

IMSS Nuevo León pide a patrones verificar incapacidades médicas falsas

En promedio, reciben dos solicitudes mensuales por parte de patrones, empresarios o constructores que buscan confirmar la legitimidad de dichos documentos.

Sandra González Nuevo León /

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a los empleadores a verificar, mediante herramientas oficiales, la autenticidad de los documentos que presentan los trabajadores para justificar inasistencias o tramitar incapacidades médicas, especialmente cuando existan sospechas sobre su veracidad.

Esto, luego de que Milenio revelara que en redes sociales se ofrecen justificantes médicos, hojas de incapacidad y resultados de exámenes clínicos falsos

Congreso de Nuevo León / Kevin Recio
arrow-circle-right

Al respecto, el jefe de Servicios Jurídicos del IMSS en Nuevo León, Sadrac Torres Sotelo, informó que, en promedio, reciben dos solicitudes mensuales por parte de patrones, empresarios o constructores que buscan confirmar la legitimidad de dichos documentos.

"Regularmente llegan a nosotros a través de denuncias ante el Ministerio Público de parte de alguna víctima que que que fue engañada o defraudada con la utilización de algún documento de esta índole y que cuando llegan nos lo presentan para efectos de validación la autoridad o el juez y pues nos damos cuenta con que desafortunadamente pues ese documento no corresponde a 1 expedido por parte de esta institución. Es desafortunadamente tristemente cada vez es común que esto ocurra, lo tenemos en ese identificado y obviamente el comentario que se hace pues es crítico y es de reprobarlo, reprobar la utilización y la participación de gente con que se obtiene una ventaja de un documento institucional o o presuntamente institucional para obtener algún para engañar a alguien o para obtener algún beneficio de manera indebida", dijo.

Los mecanismos de control del IMSS consisten en códigos QR y códigos de barras que al escanearlos redirigen a la página oficial del instituto donde se puede confirmar información como número de folio, fecha y otros detalles relevantes.

"La idea es que algunos de ellos tú te metas con tu teléfono y lo escanees y te permita, te remita a la página del Instituto Mexicano del Seguro Social y te describe el documento, el número de folio, la fecha, lo que te permitiría, este, identificar si se trata realmente de un documento de nosotros. Tratamos de generar ese tipo de mecanismos, lo que ha eliminado un poco la expedición de esta naturaleza, pero aún así la mejor manera es ante la duda, ante la inquietud de la certeza de este papel, consulta, acérquense a nosotros y que se acerque esta persona, el patrón, el el el empresario, el trabajador, para que se autentifique la la veracidad del papel que trae en las manos", agregó.

Cabe señalar que los documentos oficiales ahora se entregan en formato PDF con firma electrónica.

"Por ejemplo, te hablo de un documento subido por subdelegación para conclusión de obra, por ponerte un ejemplo. Te lo entregamos en formato PDF, viene con firma electrónica de la subdelegación, del subdelegado correspondiente, y ya trae inserte un código QR que si tú lo lo presentas, lo escaneas con tu celular, te redirecciona a la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social YYY te permite validar con datos específicos el nombre del patrón, registro patronal, número de oficio, lo que te permitiría validar la la autenticidad de este papel, ¿no? O más o todavía más para mayores de claridad, te metes a la página oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social y este y puedes puedes teclear el el documento de qué se trata y validar si realmente fue expedido por nosotros", puntualizó.

El procedimiento correcto para obtener una incapacidad médica requiere que el paciente acuda a una clínica del IMSS, sea evaluado por un médico, quien registra una nota médica en el expediente y, si lo considera necesario, expide la incapacidad correspondiente. Todo este proceso queda documentado en los registros institucionales.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon