user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 24ºC Min. 38ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 39º
      • Rain
      • Martes
      • 28º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Casos de hipertensión arterial aumentan en Nuevo León; qué es y cuáles son los síntomas

La Secretaría de Salud federal reporta que en Nuevo León aumentó 6.91 por ciento el número de pacientes con hipertensión arterial en lo que va de 2025.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se celebra este 17 de mayo, se destaca que a la semana 18 del año 2025 en Nuevo León se tiene un alza en los casos de esta enfermedad del 6.91 por ciento, en comparación con el año 2024.

Según los datos que proporciona la Secretaría de Salud a nivel federal, al inicio del año 2024 se reportaron en la entidad 9 mil 166 pacientes atendidos; a ellos se les diagnosticó hipertensión arterial, y en este año 2025 van  9 mil 746 casos.

  • Te recomendamos
Cómo detectar el cáncer de ovario
arrow-circle-right

Nuevo León está en el lugar 8 a nivel nacional en casos de hipertensión

Durante el año 2025 el estado de Nuevo León se ubica como octavo lugar a nivel nacional, con 9 mil 746 nuevos casos.

Esto en un año en el cual, al corte de la semana 18, suman en México 211 mil 242 pacientes atendidos a los que se les diagnosticó esta enfermedad.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea la sangre a las arterias, lo que hace que circule por todo el cuerpo.

El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar las posibilidades que una persona padezca la presión arterial, al subir los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo.

Se estima que en el mundo existen más de mil millones de personas con hipertensión. En México hay 30 millones de pacientes con hipertensión y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atienden 6 millones de personas que acuden periódicamente a la consulta externa de Medicina Familiar para tratarla.

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

La mayoría de las personas que padecen de hipertensión arterial no lo saben debido a que no presentan ningún síntoma, pero algunos otros pueden sentir las siguientes molestias:

  • Dolor de cabeza intenso.
  • Mareo.
  • Zumbido de oídos.
  • Sensación de ver lucecitas.
  • Visión borrosa.
  • Dolor en el pecho y/o lumbar.
  • Tobillos hinchados

¿La hipertensión arterial tiene cura?

El IMSS explica que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede ser controlada.

¿Cuál es el tratamiento para un persona hipertensa?

El tratamiento que debe llevar una persona que padece hipertensión arterial es que, una vez que ha sido diagnosticada, debe tomarse la presión a diario y llevar un control que deberá mostrar a su médico. 

Deberá asistir a una consulta médica periodicamente, cuando lo defina el especialista, esto para que el médico tome la presión y den medicamento necesario. 

Además, deberá llevar una alimentación baja en grasas y sal, caminar al menos 30 minutos al día, aprender a controlar el estrés y no debe fumar ni tomar bebidas con alcohol. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon