user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 25ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

'Hexápolis', el plan urbano de Monterrey que quedó rebasado por el crecimiento poblacional

El arquitecto urbanista, Ricardo García, explicó que en los últimos cincuenta años, la población, el parque vehicular y las zonas habitacionales han crecido, pese a ello, consideró que existe un retraso urbanístico.

Ángel Mercado Monterrey, Nuevo León /

Hace aproximadamente 50 años, se diseñó un plan de desarrollo urbano llamado “Hexápolis”, el cual consistía en seis corredores poblacionales que se extendían desde el centro del Área Metropolitana de Monterrey, sin embargo actualmente la población ha crecido, sobrepasando este plan.

En entrevista, el arquitecto urbanista, Ricardo García, explicó que en los últimos cincuenta años, la población, el parque vehicular y las zonas habitacionales han crecido, pese a ello, consideró que existe un retraso urbanístico.

“Si yo siento que lo que se está haciendo va a beneficiar definitivamente a la ciudadanía, claro que hay 25 años, es lo que yo calculo, de retraso urbanístico, pues desde el 2000, hasta la actualidad no ha habido autoridades públicas que tengan la visión de futuro”, comentó.

Las obras simultáneas que las autoridades llevan a cabo actualmente en el área metropolitana para mejorar la vialidad y el transporte público, las adjudicó al mundial de futbol que se vivirá en el Estado, sin embargo estas beneficiarán a todos los regiomontanos.

“Es muy raro encontrar administraciones públicas, que tengan una visión del futuro, lo que va a suceder el próximo año con el mundial de fútbol, pues ha traído un exceso de obras, afortunadamente por parte del gobierno estatal, federal y también del municipal, eso ha complicado la Movilidad, no sólo de automóviles, también peatonal”, señaló.

​En cuanto al transporte público, lo calificó como insuficiente, pues las evidentes largas filas y el desabasto que se vive día con día no permite que los ciudadanos opten por no utilizar su automóvil.

No obstante, un fenómeno que se presenta es que gran cantidad de habitantes de municipios de la periferia laboran en la zona centro, por lo que sus traslados son largos.

“La solución está en que la periferia tenga sus propios usos del suelo completos, es decir, educación, salud, recreación y trabajo, obviamente”, comentó.

Agregó que, algo tan simple como la “movilidad barata”, que es el implemento de señalamientos en cada cruce, puede beneficiar de gran manera tanto a automovilistas como peatones.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon