Guanajuato registra venta de más de 22 mil autos en lo que va de 2025
Esta cifra representa una baja de aproximadamente 2 por ciento respecto a los números del mismo periodo, pero del 2024.
En lo que va de 2025, se ha registrado la venta de más de 22 mil vehículos en el estado, así lo informó Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) de Guanajuato, quien mencionó que será un año lleno de complejidades para el sector.
Mencionó que estas cifra representa una caída de cerca del 2 por ciento respecto al mismo periodo, pero del 2024, siendo preocupante, ya que se tenía un crecimiento del 10 por ciento mes con mes.
- Te recomendamos Guanajuato disminuye 19% el robo de autos en cinco meses Comunidad

"En Guanajuato, en todo el estado de Guanajuato, de enero a mayo se vendieron 22 mil 917 unidades (...) las cifras no eran lo que esperábamos para el primer semestre de este año, sí vemos una contracción en el tema de la venta de vehículos y una preocupación muy importante”, dijo.
González Palomino argumentó que en estos momentos por todas las situaciones que están aconteciendo, es que no se están logrando los objetivos estipulados, por lo que hizo un llamado para que se empiecen a trabajar políticas públicas que impulsen a la economía en México.
"Creo que aún no se prenden las alarmas en muchos otros sectores, pero que pronto, nosotros siendo un termómetro de la industria automotriz, un termómetro del comercio establecido, creo que si nosotros ya estábamos sufriendo un tema de estragos en el mercado interno, creo que ya otros sectores deberían de estar alzando la voz y ahora sí que invitando a generar políticas públicas que mejoren e impulsen la economía nacional", aseveró.
- Te recomendamos Robo de maquinaria en Guanajuato registra baja del 50% en lo que va de 2025 Comunidad

Indicó el presidente, que las empresas hoy en día piensan con suspicacia al momento de decidir en invertir o no en el país derivado a toda las problemáticas que se han estado presentando.
"Hay que ser muy precavidos, pero en esa precaución que hoy tenemos, pues vemos una contracción en el mercado y pues lo que queremos es que nos den primero la seguridad y la seguridad jurídica y la estabilidad para seguir invirtiendo en el país y que la gente se sienta en confianza de poder comprar un carro para un crédito de 3, 4 o 5 años para que pueda sentirse segura y es donde nosotros lo hemos visto", señaló.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-