user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Remesas son impulsadas por madres mexicanas; paisanos mandaron 5 MIL MILLONES DE DÓLARES en mayo 2025

Históricamente, mayo es el quinto mes del año cuando se registran picos en los envíos de dólares a México desde Estados Unidos, muestran datos del Banco de México.

Ciudad de México /

En medio de la incertidumbre generada por el impuesto a las remesas que se discutía en el proyecto de presupuesto de Donald Trump, los mexicanos en Estados Unidos mandaron a México miles de millones de pesos en remesas durante mayo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

En mayo de 2025 los paisanos mandaron 5 mil 360 millones de dólares por concepto de remesas a sus familias en México, lo que significó un repunte mensual 4.2 por ciento en comparación con abril pasado.

Históricamente es el mes de mayo en el que se registra el mayor ingreso de dólares por remesas en el país, lo cual está asociado con los festejos del Día de las Madres, pues los mexicanos en Estados Unidos mandan una mayor cantidad de dinero para celebrar a sus mamás o esposas.

Especialistas en remesas de BBVA encontraron que en los últimos 20 años, las transferencias captadas por remesas durante mayo se incrementan en promedio de 14 por ciento, respecto del resto del año, ya que los trabajadores en el exterior suelen hacer un esfuerzo adicional para enviar a casa además de su aportación acostumbrada.

Pero la incertidumbre por un impuesto a las remesas que pudo ser de 3.5 por ciento, como se estableció en el borrador enviado al Congreso estadunidense, así como las políticas migratorias y de deportación de Trump, provocó que en la comparación anual, las remesas tuvieron un descenso anual de 4.6 por ciento.

El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2025 resultó de 24 mil 375 millones de dólares, inferior al de 25 mil 120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó una caída anual de 3.0 por ciento.

Cómo envían dinero los paisanos a México

En mayo la remesa promedio enviada a México fue de 385 dólares, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 24 mil 138 millones de dólares en los primeros cinco meses del año.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 180 y 57 millones de dólares, en el mismo orden.

Impuesto a las remesas se aprueba de 1% por el Senado de EU

El Senado de Estados Unidos aprobó un recorte del impuesto a las remesas del 3.5 al 1 por ciento como parte de la ‘gran y hermosa’ iniciativa presupuestal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, quedarán exentas las transferencias de dinero realizadas con tarjeta de débito o de forma electrónica y se dio el plazo de entrada en vigor a partir del próximo 31 de diciembre.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la reducción del impuesto a las remesas es un “triunfo de los paisanos” en Estados Unidos debido a que enviaron cartas a senadores para expresar su descontento a dicha propuesta y adelantó que habrá un reembolso en ciertos casos.

KGA

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon