user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 17ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Verónica Delgadillo anuncia plan para 7 mil casas y rescate de centro histórico

La alcaldesa Verónica Delgadillo presentó la Estrategia de Vivienda Guadalajara que incluye construir 7 mil casas accesibles para 2027 y rehabilitar el centro.

Roberto Hurtado Guadalajara, Jalisco /

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó este martes la Estrategia de Vivienda Guadalajara, un plan integral para combatir el déficit habitacional en la ciudad. El proyecto contempla la construcción de 7 mil viviendas de interés medio para el año 2027, además de la rehabilitación de viviendas en el centro histórico y la creación de una Agencia Municipal de Vivienda.

Según datos del Instituto Jalisciense de la Vivienda, en Jalisco existe un déficit de 65 mil viviendas y aproximadamente 450 mil casas requieren mantenimiento urgente. "Queremos que los guadalajarenses no tengan que salir de su ciudad para encontrar vivienda digna", declaró Delgadillo durante el anuncio del plan que incluye ocho puntos clave para mejorar el acceso a la vivienda.

¿Qué acciones incluye la nueva estrategia de vivienda?

La estrategia plantea actualizar los instrumentos de planeación urbana para facilitar la construcción de vivienda accesible. Se creará una Política Pública de Vivienda enfocada en mejorar las condiciones de vida de los habitantes, con especial atención en zonas marginadas y el centro de la ciudad.

Otro componente fundamental será la creación de la Agencia Municipal de Vivienda, que coordinará los esfuerzos entre gobierno, desarrolladores y ciudadanos. Esta agencia supervisará el desdoblamiento de vivienda, promoviendo proyectos que combinen espacios residenciales con áreas comerciales y de servicios.

El plan también incluye el desarrollo específico de vivienda económica y media, dirigida a familias con ingresos limitados. Se priorizarán proyectos cerca de centros de trabajo y transporte público, reduciendo los tiempos de desplazamiento para los residentes.

¿Cómo beneficiará esto a las familias tapatías?

La rehabilitación del centro histórico permitirá rescatar viviendas abandonadas y darles nuevo uso habitacional. Este esfuerzo busca atraer de vuelta a familias que se vieron obligadas a mudarse a municipios aledaños por los altos costos de vivienda en Guadalajara.

El programa de rescate de viviendas identificará inmuebles en mal estado para su remodelación o reconstrucción. Esto no solo mejorará las condiciones de vida de los residentes, sino que revitalizará colonias enteras que han sufrido abandono progresivo.

La Mesa de Vivienda, otro de los componentes clave, servirá como espacio de diálogo permanente entre autoridades, desarrolladores y sociedad civil. Este mecanismo garantizará que los proyectos cumplan con las necesidades reales de la población y los estándares de calidad requeridos.

Finalmente, la estrategia busca aprovechar el equipamiento urbano existente, optimizando recursos públicos y mejorando la calidad de los servicios municipales. "Queremos una Guadalajara más compacta, donde las familias vivan cerca de sus trabajos y escuelas", concluyó la alcaldesa.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon