Verónica Delgadillo defiende retiro de comerciantes del Parque Rojo por motivos de seguridad
Ante las protestas de los comerciantes por su retiro del Parque Rojo, diputados de Morena piden al gobierno de Guadalajara diálogo y alternativas para los afectados.
Las tensiones en torno al retiro de comerciantes del Parque Revolución, conocido como Parque Rojo, continúan escalando luego de varias protestas por parte de los vendedores afectados, así como una trifulca registrada el pasado fin de semana que dejó como saldo nueve personas detenidas.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, justificó la decisión de prohibir la instalación de comerciantes en las inmediaciones del parque bajo el argumento de proteger su integridad física, dado que el espacio se encuentra en proceso de restauración.
- Te recomendamos ¿Cuánto cuesta una pipa de agua en Guadalajara? Comunidad

El proyecto busca conservar fielmente el diseño original del arquitecto Luis Barragán, considerado una figura emblemática de la arquitectura mexicana del siglo XX.
“Nosotros cerramos el parque porque era muy importante no poner en peligro a nadie, porque retiramos todas las luminarias, desde el día uno se retiraron las luminarias y se mandaron a hacer porque tiene un diseño especial que estamos respetando, el diseño de Barragán. Entonces todo eso lleva un proceso de fabricación. Se retiraron por eso, para asegurar la integridad de las personas”, explicó Delgadillo.

¿Cuál es la postura de Morena ante el retiro de comerciantes del Parque Rojo?
Sin embargo, desde el Congreso de Jalisco, la diputada local de Morena, Martha Arizmendi, manifestó su preocupación por la falta de apertura de las autoridades municipales para encontrar una solución que permita el regreso de los comerciantes a una actividad económica formal.
Arizmendi reveló que líderes de los vendedores han buscado apoyo del partido, expresando su inconformidad por haber sido desplazados sin una alternativa clara.
“La semana pasada tuve la oportunidad de platicar directamente con la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y compartirle la preocupación, porque es cierto que nos han estado buscando líderes y comerciantes aquí en la sede del partido, y aún no han sido reinstalados”, señaló la legisladora. Además, propuso establecer una mesa de trabajo con la presencia de testigos imparciales para asegurar que se alcance un acuerdo justo.
- Te recomendamos Policías de Guadalajara recibirán estímulo económico; "ponen todo el corazón por nuestra ciudad": Verónica Delgadillo Comunidad

Por su parte, el senador morenista Carlos Lomelí se pronunció en defensa de los más de 400 comerciantes que aún no han sido reinstalados, recordando que en 2019 se les otorgaron permisos para trabajar en esa zona.
“Que se les permita a esta gente, que en el 2019 se les otorgaron los espacios, que venían de un romance electoral y que ahora les estorban o pareciera que tienen memoria corta”, manifestó.
Lomelí enfatizó que el movimiento tiene un trasfondo social y no partidista, destacando que el derecho al trabajo digno debe estar por encima de las disputas políticas o administrativas.
La fracción de Morena en Jalisco reiteró su confianza en que se logre una solución consensuada que garantice tanto la conservación del patrimonio arquitectónico como el sustento de cientos de familias que dependen del comercio informal en el Parque Rojo. Mientras tanto, los comerciantes siguen sin una respuesta concreta que atienda sus necesidades.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-