Estudiante Lagunero de la UJED lidera la lucha contra la plaga del agave con tesis galardonada
El proyecto de Milton se centró en desarrollar un método efectivo para controlar la plaga más destructiva del agave, que causa pérdidas de hasta un 70% de la producción.
Un destacado estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), con sede en Gómez Palacio, ha logrado un importante reconocimiento a nivel nacional.
Su tesis de maestría fue galardonada como la mejor a nivel país en un concurso celebrado en Tamaulipas, donde compitieron instituciones de posgrado de diversas regiones. Este logro resalta la calidad de la investigación desarrollada en la región de la Comarca Lagunera y en el estado de Durango.
- Te recomendamos Don Federico exige justicia por la muerte de su esposa atropellada en Gómez Palacio Policía

Una exhaustiva investigación
El trabajo de investigación se centró en el desarrollo de una metodología efectiva para el control de un insecto, considerado la plaga más dañina para los cultivos de agave en México.
Para llevar a cabo este proyecto, el estudiante realizó un exhaustivo análisis, enfocado en identificar el método más eficiente para atrapar al insecto. La investigación evaluó el tipo de atrayente más efectivo, la disposición estratégica de las trampas y la distribución óptima de las mismas en los campos de cultivo.
La tesis es de gran relevancia económica y práctica, ya que establece una metodología específica y aplicable para los productores. Dicha metodología detalla el número ideal de trampas por hectárea, las condiciones de colocación y las características que estas deben tener para maximizar su efectividad.
El impacto de esta plaga es devastador, pues provoca pérdidas que pueden alcanzar hasta un 70% de la producción de agave, lo que se traduce en un considerable daño económico. Esto es particularmente grave en estados como Durango, donde la industria del mezcal tiene una gran demanda y genera una importante derrama económica, beneficiando a cientos de familias.
- Te recomendamos Con inversión de 50 mdd y mil nuevos empleos, Esteban y Lety inauguran expansión de la planta Kyungshin en Gómez Palacio Comunidad

Decide continuar con un doctorado
Para sustentar su investigación, el estudiante realizó muestreos constantes en campos de agave ubicados en el municipio de Nombre de Dios, Durango, contando con el invaluable apoyo de los productores locales.
Anteriormente en la UJED ya se han reconocido grandes talentos en cuestión de estudiantes y el alcalde de Durango, Esteban Villegas se ha hecho presente.
El reconocimiento otorgado en el concurso nacional destacó el enfoque aplicado de la tesis, la relevancia económica del tema y el potencial impacto que puede tener en los sistemas productivos del agave en todo el país.
El proyecto de maestría no termina aquí. Como siguiente paso, el investigador ha decidido continuar su labor a nivel de doctorado, enfocándose en una nueva línea de estudio. Su tesis doctoral se centrará en la variabilidad genética de esta especie de insecto en diferentes regiones de México.

La hipótesis del nuevo proyecto sugiere que lo que se conoce como una sola especie, Scyphophorus acupunctatus, podría ser en realidad un complejo de especies morfológicamente similares.
Si esta hipótesis se confirma, sería urgente la necesidad de realizar estudios genéticos para poder diseñar estrategias de control más específicas y, por lo tanto, más efectivas para cada tipo de plaga.
Esta investigación ha contado con el respaldo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) y con el apoyo del cuerpo académico de la Facultad de Ciencias Biológicas.
El grupo de trabajo, desde el Campus Gómez Palacio, mantiene una activa agenda de divulgación científica. Gracias a esto, los resultados del proyecto se están compartiendo con productores y organizaciones clave, como el Comité del Mezcal de Durango, asegurando que el conocimiento generado en la academia llegue a quienes más lo necesitan en el sector productivo.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-