user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 17ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Descubren 34 nuevas especies de escarabajos en UJED de Gómez Palacio

Los docentes de UJED de Gómez Palacio, Durango, comenzaron con la investigación en el año 2019 y se han posicionado a nivel nacional.

México /

Investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED del municipio de Gómez Palacio descubrieron 34 nuevas especies de escarabajos, subiendo la posición del Estado de Durango del puesto 7 al número 5 a nivel nacional con más riqueza de esta clase de insectos, albergando ahora una notable diversidad de crisomélidos, reconocidos por su importancia ecológica.

Los docentes comenzaron con la investigación en el año 2019 donde realizaron colectas en siete municipios representativos de distintos tipos de vegetación, como matorral, selva baja y bosque templado usando métodos como aspiradores entomológicos, red de golpe y trampas de luz, logrando capturar 609 individuos, agrupados en seis subfamilias.


En total, se identificaron 85 especies distribuidas en 61 géneros, incluyendo dos registros nuevos a nivel nacional, lo que significaría que se tratan de especies endémicas, con disponibilidad de ver únicamente en el estado de Durango. Estos hallazgos incrementan en un 8.62% la riqueza específica conocida para la región y la investigación fue validada por especialistas y destaca el potencial de esta familia como indicador de biodiversidad por su sensibilidad a los cambios ambientales.

Los resultados subrayan la necesidad de continuar los estudios sobre la biología, ecología y distribución de estos escarabajos, así como establecer vínculos entre academia, gobierno y sector privado. Esto permitiría diseñar estrategias de conservación más efectivas para los ecosistemas del estado, utilizando a los crisomélidos como herramienta para evaluar la salud ambiental y fomentar prácticas sostenibles.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED tiene como misión formar Biólogos y Licenciados en Ecología capaces de detectar, investigar y proponer soluciones a problemas relacionados con los seres vivos y su manejo. Además, busca contribuir al desarrollo sustentable de la región, a través de la generación y aplicación de conocimientos, prestación de servicios profesionales y de transferencia de tecnología, es aspectos relacionados con ecología y manejo de ecosistemas del norte de México."

Es importante resaltar que especialistas de Ciencias Biológicas de UJED han buscado por un buen tiempo terminar con plagas dañinas de insectos.


Especies de escarabajos descubiertas en 2023

Fue en el 2023 que también se descubrieron las siguientes especies:

• Lampromeloe pantherinus:

Este escarabajo, descubierto en la Cordillera del Atlas, se distingue por su llamativo tegumento metálico y abdomen grande. Su nombre rinde homenaje al último león de Berbería conocido en estado salvaje, que fue cazado en la misma zona donde se colectó el ejemplar tipo de esta especie.

• Aegidinus elbae:

Esta nueva especie fue descubierta en Colombia y se describe como un insecto miniatura.

• Piezonemus ESPOCH:

Descubierto en Ecuador, este escarabajo es un ejemplo de los resultados positivos de la investigación colaborativa.

Cabe resaltar que fue en el 2024 que Esteban Villegas toma protesta a Ramón García Rivera, nuevo rector de UJED. Ante esto, Villegas brindó el respaldo a rector de UJED, Ramón García Rivera; aquí toda la información.

POT

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon