user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Estas son las zonas gentrificadas en Nuevo León, revela sector inmobiliario

En entrevista para Telediario, asesoras inmobiliarias hablaron sobre las zonas del Área Metropolitana de Monterrey que están experimentando un proceso de gentrificación.

Monterrey, Nuevo León /

En los últimos años, la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios en zonas populares de México ha provocado el desplazamiento de los residentes originales y el encarecimiento de las propiedades, productos y servicios.

A su vez, este aumento en la plusvalía de los bienes inmuebles y en general de áreas específicas en las principales ciudades del país, ha atraído a personas de altos recursos económicos, sobre todo a extranjeros, que terminan habitando colonias tradicionalmente pobladas por gente de recursos limitados.

Este fenómeno es conocido como gentrificación, el cual ha tenido una marcada repercusión, sobre todo en la Ciudad de México, en donde incluso se han movilizado con protestas en contra de esta dinámica socioeconómica, reavivando un discurso de lucha de clases o hasta xenofóbico contra nuevos propietarios o habitantes.

Aunque no de manera tan acentuada, el Área Metropolitana de Monterrey ha empezado a vivir este proceso de gentrificación, pues en diferentes zonas y municipios se puede observar una rehabilitación urbana con fines de explotación comercial.

Asesoras inmobiliarias entrevistadas por Telediario revelaron las zonas en las que se ha presentado este fenómeno de la gentrificación, las cuales son especialmente el Centro de Monterrey, el Casco Urbano de San Pedro y la Zona Tec.

“Estas zonas, que en algún momento fueron consideradas de menor plusvalía, hoy están experimentando un incremento importante para los inversionistas. Otra causa del crecimiento de la mancha urbana ha sido la llegada de nuevos residentes con un perfil socioeconómico más alto”, señaló Verónica Ruiz, asesora inmobiliaria de RV inmuebles.

Mayra Sosa, asesora inmobiliaria de Grupo MAS, explicó que en el caso del Centro de San Pedro, el Ayuntamiento ha contribuido a la revaloración de la zona al realizar una fuerte inversión rehabilitando vialidades, lo que ha tenido como consecuencia el incremento de la apertura de negocios con giros muy específicos, como los del entretenimiento y la cultura.

“En el Casco Urbano han hecho una rehabilitación muy importante de todo su Centro Histórico, de su mismo Casco, de la iglesia, de las vialidades, han conservado las fincas en el mejor estado que les ha sido posible, y eso hace que quienes están llegando ahorita, son emprendimientos, cafés, ventas de flores para eventos, lugares de reunión, venta de libros, venta de arte, etcétera, y hay un flujo de dinero sumamente importante”, expresó.

Para la zona de los alrededores del Tecnológico de Monterrey, la experta indicó que pasó de ser una zona de residencias tradicionales, a convertirse en inmuebles explotados para la renta de cuartos, sobre todo para estudiantes y profesionistas jóvenes, a los que se les cobran alquileres elevados.

“Y la zona del Tec, desplazada porque eran viviendas, que han sido hiper-divididas, sub- divididas, así por cuartos, y las mejoras urbanas están empezando en la otra zona que está hacia el lado contrario de la Universidad”, agregó.

Departamentos del Centro de Monterrey han aumentado hasta 200 por ciento su precio

Ruiz Serrano mencionó que el costo de los departamentos en el Centro de Monterrey ha crecido de manera exponencial desde hace 10 años, creciendo su valor por metro cuadrado hasta en más de 200 por ciento.

“Departamentos que en 2015 costaban alrededor de 1.2 millones de pesos, hoy fácilmente superan los 3 y 4 millones, especialmente si están dentro de desarrollos nuevos y bien ubicados y con amenidades”, dijo la especialista.

En ese sentido, la renta de este tipo de viviendas en el primer cuadro de la Ciudad también se ha disparado como consecuencia de la construcción de un nuevo desarrollo inmobiliario tras otro en el área.

Asesoras inmobiliarias revelaron a Telediario las zonas del Área Metropolitana de Monterrey que se encuentran en proceso de gentrificación.
Edificios de departamentos han comenzado a construirse con velocidad en el Centro de Monterrey. | Carlos Ortega

Aunque en menor medida, otras zonas del Área Metropolitana de Monterrey, como los municipios de Guadalupe y Apodaca parecen estar en un proceso de gentrificación, ya que las industrias que se instalan en dichos territorios traen consigo trabajadores de otros estados de la República con un nivel adquisitivo importante.

“El otro tema es todo el desplazamiento que se está dando hacia periferias, en municipios como Guadalupe, Apodaca, donde la industria está marcando un crecimiento brutal, y donde está llegando gente de todas las ciudades, de los estados. Vienen de Saltillo, de Guadalajara, de Puebla, de Querétaro y de Chihuahua… y cantidades importantes, entonces, en esos desarrollos nuevos, la gente es totalmente foránea, o el 70 por ciento”, opinó Sosa.

En un recorrido realizado por este medio de comunicación en el Centro de Monterrey y en la Zona Tec, se pudo constatar lo señalado por las expertas, pues se observan áreas públicas rehabilitadas, desarrollos inmobiliarios nuevos y en construcción, además de múltiples anuncios de venta y renta de departamentos.

Tal es el caso del desarrollo Átiko, el cual se edifica en la esquina de las calles Diego de Montemayor y Juan Ignacio Ramón, en la zona del Barrio Antiguo, el cual de acuerdo con la licencia de construcción contará con 180 departamentos, nueve locales comerciales y 14 oficinas administrativas, aparte de un estacionamiento.

Pop Investments, desarrolladora de Átiko, ofrece los departamentos en preventa por un precio mínimo de 3.7 millones de pesos. Esta empresa ya se ha encargado de otros complejos similares en el Centro de Monterrey, como “El Semillero”, ubicado sobre la calle Mariano Matamoros, casi esquina con Serafín Peña.

En tanto, en la Zona Tec, se pudieron apreciar diversos edificios de departamentos para renta, relativamente nuevos, cuyos alquileres van de los 10 mil y superando hasta los 20 mil pesos mensuales en ocasiones.

Asesoras inmobiliarias revelaron a Telediario las zonas del Área Metropolitana de Monterrey que se encuentran en proceso de gentrificación.
Terreno de vivienda “pulverizado” para renta de cuartos en la Zona Tec. | Carlos Ortega

Asimismo, inmuebles construidos originalmente como casas de una o dos plantas, son ofertadas “pulverizadas” como cuartos de renta, cobrando alquileres por encima de los 6 mil pesos mensuales por cubículo.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

Carlos Ortega
  • Carlos Ortega
  • carlos.ortega@multimedios.com
  • Editor Web de Monterrey. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Maestro en Relaciones Internacionales, estudiante de Doctorado en Comunicación e Innovación Educativa por la UANL. Docente universitario.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon