user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 24ºC 20ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 20º / 40º
      • Rain
      • Miércoles
      • 29º / 39º
      • Rain
      • Jueves
      • 30º / 38º
      • Rain
      • Viernes
      • 27º / 40º
      • Rain
      • Sábado
      • 32º / 42º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Pobladores de Huauchinango, expuestos a contaminación por fuga de Pemex: "Ya no podemos beber el agua"

Por la fuga en el oleoducto Poza Rica - Salamanca del 23 de agosto, pobladores acusan quelos contaminantes se dispersaron, causando molestias en ojos, nariz y boca.

Jesús Zavala Huauchinango, Puebla /

Más de 22 mil litros de hidrocarburo se derramaron en tierras de Huauchinango, lo que generó una contaminación que afecta a la vegetación, el agua e incluso a los animales de la zona. 

Pese a esto, los trabajos de contención continúan y se prevé que se prolonguen por cerca de una semana, sin que se haya precisado aún el nivel total de afectaciones.

El Gobierno de México y Petróleos Mexicanos (Pemex) informaron el pasado 23 de agosto sobre una fuga en el oleoducto Poza Rica - Salamanca, a la altura de Huauchinango. Señalaron que el derrame era de “magnitud moderada” y que las afectaciones abarcaban un tramo cercano a los 800 metros.

El equipo de TELEDIARIO se internó en la Sierra Norte de Puebla, en el camino rural a Cuaxicala, donde se ubicó la fuga. Desde las faldas de un cerro cercano a la Presa de Necaxa, el aroma a hidrocarburo en el ambiente ya anunciaba el daño ecológico. 

Aunque las viviendas cercanas al lugar del derrame, conocido como “La Cruz”, son escasas, habitantes de la comunidad expusieron que, debido al viento, los contaminantes se dispersaban, causando molestias en ojos, nariz y boca.

camino contaminado por fuga de petroleo
Habitantes de la comunidad 'La Cruz' denunciaron afectaciones por la fuga de petróleo | Jesús Zavala

La señora Estela Campos, una mujer de la tercera edad, y su vecina caminaban con sus atuendos originarios de la Sierra Norte, bajando del cerro con un bulto de leña. Al conocer la intención de documentar lo ocurrido, expresó: 

“Nos afecta. Es agua para el campo, para los animales; incluso nosotros bebíamos agua de Patoltecoya (corriente abajo del lugar de la fuga) y ahora huele mucho a gasolina. Ya no podemos tomarla”.

Si bien inicialmente las autoridades señalaron que la afectación se limitaba a 800 metros a la redonda, Sandra Villagómez, bióloga de la empresa Auneti, dedicada a infraestructura pública, indicó que pobladores de la periferia de la Presa de Necaxa ya notaban la presencia de aceite en el arroyo que les abastece de agua, por lo que fue necesario movilizar personal de saneamiento a la zona.

Hasta el momento, las autoridades desconocen con precisión la cantidad de daños generados al medio ambiente y el número de personas afectadas. No obstante, durante el recorrido que hizo TELEDIARIO se pudo constatar la pérdida de vegetación, completamente cubierta de crudo, y el hidrocarburo recorriendo la cuenca de los ríos cercanos.

Perros caminando entre el combustible, familias cruzando por el camino afectado sin protección alguna y un resguardo militar activo para evitar que los civiles permanezcan mucho tiempo en la zona de riesgo forman parte del escenario que se encontró en el lugar. 

Los expertos destacan haber recolectado más de 22 mil litros de petróleo, pero se estima que los trabajos continúen, por lo menos, durante lo que resta de esta semana.

Sin embargo, no hay observaciones ni alertas claras para la sociedad, que aún desconoce si puede o no seguir regando sus campos, pastando a sus animales o bebiendo de lo que por años ha sido su suministro diario.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon