Cuidado con la Viuda Negra: Karla, de 23 años, es hospitalizada tras picadura en su hogar en Saltillo
En el hospital de Saltillo se le aplicó un antídoto específico contra el veneno de la viuda negra, además de varios antibióticos para evitar complicaciones.
Una joven de 23 años permanece hospitalizada luego de ser atacada por una araña Viuda Negra en el interior de su vivienda, ubicada en la colonia Rincón de Asturias, en Saltillo.
El incidente se registró cuando Karla Reyes realizaba diversas actividades domésticas y repentinamente sintió un piquete acompañado de un dolor intenso en la zona de la axila.
- Te recomendamos Lamentable. Padre encuentra a su hijo de 20 años muerto dentro de su casa en la Isabel Amalia, Saltillo; intentó reanimarlo Policía

Al mirar su ropa, alcanzó a ver cómo caía una araña negra con el característico símbolo en forma de reloj de arena en el abdomen, lo que permitió identificarla como una Viuda Negra.
De inmediato pidió auxilio a sus padres, quienes la trasladaron en un vehículo particular hasta las instalaciones de la Cruz Roja alrededor de las 18:30 horas.
En el lugar fue valorada por personal de urgencias, quien confirmó la lesión provocada por el arácnido.
Tras estabilizarla, fue abordada a una ambulancia y trasladada a la Clínica 2 del IMSS para recibir un tratamiento especializado.
En el hospital se le aplicó un antídoto específico contra el veneno, además de varios antibióticos para evitar complicaciones. Actualmente permanece bajo observación médica, donde se reporta que su estado de salud es estable, aunque seguirá internada hasta que se descarte cualquier reacción grave derivada del ataque del arácnido.
- Te recomendamos Daimler Truck Saltillo despide a más de 500 trabajadores por disminución en producción; se les dio liquidación, paquete de carne y cervezas Comunidad

¿Es mortal la picadura de araña Viuda Negra?
La viuda negra es un tipo de araña perteneciente al género Latrodectus, famosa por su apariencia distintiva y su veneno potente.
Se caracteriza por su cuerpo negro brillante y la marca roja en forma de reloj de arena en su abdomen. Esta araña es común en América del Norte, América del Sur, Australia y algunas partes de Europa y África.
El nombre "viuda negra" proviene de su comportamiento de apareamiento, ya que en algunas especies la hembra devora al macho después de la cópula. Sin embargo, esto no ocurre siempre y depende de factores como la disponibilidad de alimento y las condiciones ambientales..
A pesar de su reputación letal, la viuda negra no es agresiva con los humanos y solo muerde en defensa propia cuando se siente amenazada.

La mordida de una viuda negra es venenosa y puede causar serios problemas de salud. Su veneno contiene neurotoxinas que afectan el sistema nervioso, provocando dolor intenso, calambres musculares, espasmos, fiebre, sudoración y, en algunos casos, dificultad para respirar.
Aunque el dolor puede ser intenso, las muertes por su mordida son raras, ya que los tratamientos modernos pueden contrarrestar sus efectos.
Las personas más vulnerables a la mordida de una viuda negra son los niños, los ancianos y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. En la mayoría de los casos, los síntomas pueden durar entre 24 y 72 horas, pero con tratamiento médico adecuado, la recuperación suele ser completa.
Con información de Redacción...
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-