user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 14 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 14 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Ninguna medida aliviará el dolor: Fiscalía de Jalisco ofrece disculpa pública por omisiones en caso de desaparición

La disculpa pública de la Fiscalía fue para familiares de jóvenes desaparecidos el 30 de septiembre de 2010 en límites entre Jalisco y Zacatecas.

Guadalajara, Jalisco /

En un acto sin precedentes, la Fiscalía General del Estado de Jalisco ofreció este jueves su primera disculpa pública por un caso de desaparición forzada, reconociendo así la responsabilidad institucional y las omisiones cometidas hace casi 15 años.

La disculpa estuvo dirigida a los familiares de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina, quienes desaparecieron el 30 de septiembre de 2010 en los límites entre Jalisco y Zacatecas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El acto oficial fue supervisado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que emitió la recomendación 167/2023 por violaciones a derechos humanos en el caso de la desaparición de cuatro personas el 30 de septiembre de 2010.

La recomendación, publicada el 31 de agosto de 2023 y aceptada por las Fiscalías de Jalisco y Zacatecas, documentó deficiencias graves en las investigaciones y la falta de atención adecuada a las víctimas indirectas.

¿Qué declararon los familiares de desaparecidos?

Durante el evento, el dolor y la frustración de los familiares se hicieron evidentes. Rosalina Michelle Sedano Chávez relató cómo la ausencia de su padre marcó su vida.

Por su parte, María Natividad Guerrero Sedano, abuela del menor Diego, fue contundente al denunciar el trato recibido por parte de la Fiscalía de Jalisco.

“Me llena de profunda tristeza la forma en la que ha sucedido este proceso… en lugar de ser escuchadas, hemos sido ignoradas sin respetar los acuerdos que generamos con la fiscalía y particularmente con la vicefiscalía de derechos humanos”, expresó Guerrero Sedano.
La Fiscalía de Jalisco ofrece su primera disculpa pública por un caso de desaparición forzada, reconociendo omisiones ocurridas en el 2010.
Natividad Guerrero, madre de joven desaparecida en Jalisco | Dalia Rojas

La familiar comparó el evento con el realizado en Zacatecas, donde, según afirmó, sí se respetaron acuerdos y se garantizó la presencia de organizaciones y medios.

En Jalisco, señaló, se modificaron fechas sin aviso, se limitó la cobertura periodística y se excluyó a instancias como la CNDH y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, lo que consideró un acto de poca sensibilidad hacia las víctimas.

También se leyó una carta de Diego Aristóteles Enciso Cruz, quien tenía solo tres años cuando desaparecieron sus padres.

En ella, expresó su angustia por apenas conservar recuerdos de ellos y agradeció al CEPAD por el apoyo legal que derivó en la sentencia y en la recomendación que motivó estas disculpas públicas.

“Ninguna medida será suficiente para aliviar el dolor y todas las afectaciones que sufrimos. Esto me duele mucho. Hoy hablo por los que hacen falta, por quienes no nos arrebataron, por quienes luchamos por justicia y dignidad por nuestras familias”, señaló Natividad Cruz Guerrero, madre de Dalia.

¿A qué se comprometieron las autoridades?

El acto contó con la presencia del Secretario General del Gobierno de Jalisco y del fiscal estatal Salvador González de los Santos, quien reconoció la responsabilidad institucional y reafirmó el compromiso de garantizar el derecho a la verdad y a la justicia.

“Seguiremos trabajando con determinación para que hechos tan lamentables no se repitan”, afirmó González de los Santos, asegurando que cada caso será atendido con “prontitud, sensibilidad y profesionalismo”.

El gobierno estatal destacó que ha retomado la carga de información al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, fortalecido la Fiscalía de Personas Desaparecidas y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas,

Además, declararon que se han establecido vínculos con instituciones académicas como la Universidad Autónoma de México (Unam) y la Universidad de Guadalajara (UdeG)

Pese a estas acciones, las familias insisten en que la verdadera reparación del daño requiere escuchar de forma activa a las víctimas, cumplir los acuerdos y garantizar que los actos de disculpa no se conviertan en un trámite institucional, sino en un reconocimiento real del dolor que aún las acompaña.


AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon