Anota la fecha. Anuncian Feria Internacional del Libro Monterrey 2025; te decimos cuándo será
Además de música, en la feria habrá una biblioteca de escritoras colombianas con 105 títulos.
La Feria Internacional del Libro Monterrey edición 2025 abordará las nuevas tecnologías vinculadas con la literatura, tendrá a Colombia como invitado de honor y será la sede para la presentación de nuevos títulos.
Henoc de Santiago, director de la FIL señaló que en este año se pretende superar los 315 mil visitantes que se registraron en la última edición.
- Te recomendamos Estudiante de prepa 2 de la UANL sufre incidente durante clases; mamá denuncia falta de protocolos Comunidad

¿Cuándo y dónde será la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025?
La feria se realizará del 11 al 19 de octubre en Cintermex con entrada gratuita.
Para el discurso inaugural se contará con la presencia de Laura Restrepo ydurante el desarrollo de la feria participarán autores de más de 10 países.
Con relación al invitado de honor, además de música, habrá una biblioteca de escritoras colombianas con 105 títulos.
"No es casualidad que Bogotá haya sido la primera ciudad latinoamericana designada como capital mundial del libro en el 2007 y reconocimiento que la ha proyectado como un referente internacional", dijo.
Judith Ruiz Godoy, decana de la escuela de humanidades destacó el origen académico que tiene la FIL y que permite vincularse con otras universidades y hacer más fuerte el conocimiento.
Además, señaló que en esta edición se abordarán las nuevas tecnologías en dónde también ha está inmerso el ámbito de la literatura.
"La feria no se remite a la compra y venta de libros, es un laboratorio vivo, es un vehículo de transmisión de conocimiento. En sus diálogos hay un encuentro con la comunidad en dónde entendemos para qué leemos. Es el vehículo de formación ciudadana y académica", señaló.
- Te recomendamos Nuevo León, segundo lugar nacional en concursos mercantiles; suma 110 casos Economía

Dentro de la FIL, el Pabellón de la Niñez en su cuarta edición se denominará "el increíble y poderoso mundo de las plantas", para vincular a los niños con la sustentabilidad y además habrá un encuentro nacional de lenguas indígenas con la participación de autoras para promover la protección, informó Melisa Segura, secretaria de Cultura.
La exposición se instalará en un área de 4 mil metros cuadrados y los auditorios ahora se trasladarán al segundo piso de Cintermex.
Durante el anuncio de la FIL, participaron Carmen Junco, presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey, Mario Adrián Flores Castro, director general de Campus Monterrey y Carlos Fernando García, embajador de Colombia en Monterrey.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-