Feria del Chile en Nogada 2025 en San Nicolás de los Ranchos: menú desde $250, fechas y cómo llegar
No te pierdas de esta gran experiencia de para comer los mejores chiles en nogada en Puebla. Esto es todo lo que debes saber sobre precios y qué actividades hay para disfrutar en la feria.
La temporada del chile en nogada en Puebla ya inició y, sin duda, San Nicolás de los Ranchos es uno de los lugares donde puedes encontrar la mejor versión de este platillo.
Durante todo el mes de agosto en este municipio productor de varios ingredientes para este platillo poblano, se lleva a cabo una feria local para que los visitantes degusten de los mejores chiles en nogada en la región.
- Te recomendamos Cuánto cuestan los boletos para Julión Álvarez, Alfredito Olivas y Carin León en el Palenque de Tlaxcala 2025 y cómo comprarlos Espectáculos

¿Cuándo es la Feria del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos?
La feria o Festival Internacional del Chile en Nogada de San Nicolás de los Ranchos se lleva a cabo durante los fines de semana de agosto. Es decir que puedes visitarlo los días: 9 y 10, 16 y 17, 23 y 24, 30 y 31 de agosto.
Las cocinas expertas en preparar el chile de nogada se instalan en la Unidad Deportiva el Ciprés. El horario de acceso es a partir de las 11:00 horas.
En la Feria del Chile en Nogada participan 50 cocineras tradicionales y más de 450 artistas, el evento se consolida como un referente de identidad poblana, fusionando tradición, arte y comunidad.

¿Cuánto cuestan los chiles en nogada en la Feria de San Nicolás de los Ranchos?
El platillo estrella del evento, elaborado con ingredientes locales como la manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y nuez de castilla, se ofrece a los asistentes con precios desde $250 pesos.
El costo es mucho menor al que se ofrece en restaurantes en la ciudad de Puebla o en establecimientos fuera del estado, donde el precio por un chile en nogada oscila entre los $300 y más de $500 pesos.
En San Nicolás de los Ranchos, los visitantes también pueden encontrar innovaciones culinarias, como postres y helados, que buscan sorprender a los paladares más exigentes.
Además, el festival contará con actividades culturales y recreativas, como:
- Recorridos turísticos con vistas panorámicas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
- La Ruta del Nogal y concursos de limpia de nuez de castilla.
- Talleres de artesanía en piedra volcánica.
- Cabalgatas, exposición de autos antiguos y presentaciones de danza folclórica.
- Conciertos con artistas como Los Askis, Los Cadetes de Linares, Los de Akino y Óscar Cruz, entre otros.
- Te recomendamos Qué artistas estarán en la Feria de Tlaxcala 2025: cartelera y fechas Espectáculos

¿Cómo llegar a San Nicolás de los Ranchos desde Puebla o la Ciudad de México?
Para llegar a San Nicolás de los Ranchos desde Puebla puedes tomar la autopista México-Puebla, pasar por San Martín Texmelucan y seguir hacia Cholula, luego tomar la desviación hacia el municipio. El tiempo aproximado del viaje es de 1 hora en auto.
Si viajas desde CdMx el tiempo aproximado es de 2 horas en auto si tomas la autopista México-Puebla.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-